Ocio

Alejandra Paredes.
Alejandra Paredes, la actriz de 42 años.Andrick Cantos

Alejandra Paredes: "El teatro me ha mantenido cuerda"

La actriz se inclina por la comedia, pero no deja de lado otros géneros

Alejandra Paredes (42) es una actriz con trayectoria que decidió incursionar en este oficio desde niña. Fue alentada por un familiar que la llevaba a los talleres del Banco Central, donde se organizaban cursos vacacionales.

En su familia no hay artistas, pero existe un gran deseo de superación. Su madre, Lorgia Orejuela, fue campeona de natación y es considerada una gran deportista.

(Te invitamos a leer: La romántica boda secreta de Venus Williams y Andrea Preti en Italia)

Desde los 20 años actúa de manera profesional. La lista de producciones en las que ha participado es extensa. Esta incluye De la vida real, La pareja feliz con su popular personaje Penélope, Mostro de amor, La tremebunda corte, Sharon 2, Tres familias, Antuca me enamora y Compañía 593. En cine intervino en Mercedes de Jesús, largometraje biográfico de la beata Mercedes de Jesús Molina y Ayala y en Niña Narcisa.

Alejandra Paredes
Con su familia.Cortesía

Actualmente forma parte del elenco de Tres, dirigida por Ricardo Velasteguí, en la que comparte escenario con Érika Vélez, Belén Franco y Sebastián Perdomo en el Estudio Paulsen. Acaba de finalizar funciones de Relatos dantescos y presentó Tentaciones junto a reconocidas actrices como Cecilia Cascante, Hilda Saraguayo y Pamela Sambrano. Pronto se la verá en Mofle, la del barrio por TC.

Está casada con Gorky Alarcón desde hace 8 años y tiene tres hijos: Santiago, Marela y Amaranta. Además de la actuación, trabaja en el instituto Paradox en el área de vicecancillería y en la fundación La vida cambia, en programas de música.

Una nueva comedia

En su nuevo trabajo actoral interpreta a una mujer empoderada, así como le gustan...

¿Es tu primera vez actuando con Érika Vélez?

Desde enero, Ricardo me dijo que quería hacer esta obra, me mandó el texto y me pareció interesante. Para Érika es la primera vez en el Estudio Paulsen. Yo he trabajado algunas veces con ella, una de esas ocasiones fue en La fábrica de chocolate y en un montaje en el Sánchez Aguilar. Este medio es pequeño: todos nos conocemos o hemos compartido experiencias.

Usted tiene una extensa trayectoria, pero la comedia es su fuerte desde hace un buen rato.

Es algo que decidí hacer desde hace un tiempo, aunque acabo de participar en un gran drama, Relatos dantescos. Es algo que se me da, soy feliz interpretando personajes. Antes de la pandemia tomé la decisión de darle más oportunidad a la comedia. Había hecho muchos papeles duros, complejos, y no me divertía. Por ello quise dar un giro. El último papel televisivo de drama fue la abogada en Sharon 2. Mientras sea un texto bueno y mi personaje me provoque desafíos, me sentiré feliz. Lo más probable es que seguiremos con Tentaciones, Relatos dantescos y seguramente con Tres.

Uno de sus personajes más recordados y populares es Penélope. ¿Aún se mantiene vigente?

En octubre, en un espacio en el instituto Paradox, presentaré un monólogo con ella que se llamará Sabor a rock. Iba a hacerlo en agosto, pero no pude. Penélope siempre cuestiona todo y cuestionará la música actual. Será su bandera el rock, un espectáculo cómico y musical.

Virginia Limongi

Virginia Limongi: "Se inventaron que yo era celosa y tóxica"

Leer más

La producción de TV se está reactivando, ¿tiene en la mira algo?

La tele me gusta, no me quita el sueño. En cualquier momento regreso. Acabo de interpretar a la mamá de La Mofle en Mofle, la del barrio. Flor María Palomeque me invitó. Estoy moviéndome en otras actividades, porque trabajo en la fundación La Vida Cambia, en la que se gestionan becas para personas de escasos recursos o en situación vulnerable. Es un trabajo que hago desde 2013.

¿Fue convocada para la nueva historia de El Cholito, que se grabará pronto?

Yo participé en Mostro de amor, la historia que grabó Teleamazonas con David Reinoso. No me convocaron; creo que buscaban otros perfiles y desligarse de esa versión. Con mi personaje de Penélope, el cual es muy querido, fui parte de La pareja feliz. Con Óscar Cabezas hemos hecho videos y presentamos el show de Penélope y Valentinzote..

"Mis hijos salieron con talento artístico"

Usted es actriz y su esposo músico. Ambos vinculados con el arte...

Recientemente festejé mi aniversario matrimonial. Con él tengo ocho años de casada. Nos conocemos desde hace mucho tiempo; amigos desde 2004, es músico y fundador de Paradox. Fue una unión que celebramos con mucho cariño y amor. Él era parte de la banda Luciérnaga y me invitaron a ser la protagonista de un video Ahí nos hicimos amigos. En ocasiones salimos, pero no se dio nada. Cada quien hizo su vida. Después nos reencontramos y desde entonces estamos juntos, es para siempre.

Alejandra Paredes.
Para ella lo más importante es su familia.Andrick Cantos

Nada es para siempre, ni siquiera la vida...

Quiero pensar que así será.

¿Desean tener hijos en común?

Mis hijos son de otra relación. Mi esposo me ha dicho que tuvo tres hijos de golpe y que yo los tuve uno por uno. Quiere quedarse solo conmigo; ya están grandes, deseamos compartir más como pareja. Me siento orgullosa de mis chicos. El mayor, Santiago, de 22 años, estudia leyes. Es músico y buen actor, pero no le atrae lo artístico. Lo llamaron para una película, pero no aceptó. De chicos hacían comerciales.

En este caso aplica el refrán que dice “Dios le da barba al que no tiene quijada…

Los mayores salieron con talento artístico, pero no les interesa. Aparecieron conmigo en La gata sobre el tejado caliente. Creo que están aburridos de verme entrar y salir, ensayar, estudiar textos y de verme en las obras. Ya se saturaron; no les llama la atención para nada. Mi familia es lo mejor que tengo. Me siento realizada porque están bien. El resto va y viene. Además, tengo el teatro y el trabajo, que es lo que adoro. El teatro me ha mantenido cuerda.

Durante la entrevista mencionó que el teatro la ha mantenido cuerda. ¿Por qué?

No es que sea loca. El teatro me ha permitido explotar todo lo que imaginas, pensar y sentir, y se puede aplicar en los personajes. Es divertido y una especie de terapia. Se hace una exploración, una mea culpa. Descubrir el otro lado de las personas, por qué actúan de tal o cual forma o por qué toman determinadas decisiones.

Tener formación ya no es importante para ser actor, lo que pesa son los seguidores en las redes sociales.

Son importantes las nuevas caras; el público lo pide, pero no creo que deban basarse solo en eso. Un actor de peso siempre dará la talla que necesita la producción. A la hora de elegir un elenco, debe existir un equilibrio, es decir, gente con formación y los nuevos.

Arianna Mejía.

Arianna Mejía genera malestar en la farándula

Leer más

¿Actriz hasta el último día de vida?

Tratamos de mantenernos vigentes, aunque es difícil. Hay una frase con la que me identifico: “se puede cambiar de todo menos de pasión”. Trabajaré hasta anciana, hasta que Dios me permita vivir de este oficio; me reinventaré. Seguiré siempre en la actuación. Me ha dado todo: conocer gente increíble, culturizarme, aprender del mundo, de libros, autores, viajar. Mi trabajo es mi carta de presentación; me ha dado de comer. He dirigido obras pequeñas y, en el microteatro, he producido y dirigido.

¿Cuál es su sueño más ambicioso?

Producir un largometraje que ya tengo escrito; está listo. Es un proyecto de vida. Se trata de la historia de una gloria del deporte del país. Hay que hacer la gestión.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!