
La Coartada llega a Guayaquil: secretos, traiciones y humor en el teatro
La aclamada obra teatral llega a Guayaquil con un elenco de lujo y un guion cargado de giros inesperados
La mesa está preparada, los platos dispuestos y las copas de vino relucen bajo la luz tenue del comedor. Diego y Valeria esperan a sus amigos Leandro y Cecilia para compartir una velada que promete ser tranquila, como tantas otras cenas entre parejas amigas. Sin embargo, la tensión que ambos guardan pronto se hace palpable. Lo que comienza como un encuentro cotidiano se transforma en un escenario donde los secretos, las traiciones y las decisiones apremiantes desatan la trama central de la obra.
El conflicto gira en torno a la delicada situación financiera de Diego y Valeria, quienes, como última esperanza, deciden acudir a sus amigos para solucionar el impasse. Pero lo que parecía un simple favor entre amigos desemboca en un accidente inesperado que altera por completo la dinámica de la noche, sumiendo a los personajes en situaciones hilarantes, cargadas de suspenso y giros imprevistos.
Así arranca La Coartada, reconocida pieza del dramaturgo Juan Luis Granato, que tras varias exitosas temporadas en Uruguay y Argentina llega a Guayaquil con un elenco conformado por Frances Swett, José Andrés Caballero, María Karla Gómez e Iñaki Moreno, quienes darán vida a esta combinación de comedia y drama que mantiene al espectador al filo de la tensión desde el primer minuto.
Entre secretos y lealtades: la dualidad de los personajes
Cada personaje enfrenta su propia dualidad: la lealtad hacia los amigos, la necesidad de proteger sus propios intereses y la inevitabilidad de los secretos que surgen en la velada. “Es una obra en la que nada es lo que parece. Todo cambia radicalmente y salen a flote los secretos y las traiciones”, señala José Andrés Caballero, quien da vida a Diego. La historia mantiene un ritmo ininterrumpido, en el que cada gesto, palabra y silencio construyen la tensión dramática y cómica que sostiene la obra.
El acercamiento de los actores hacia sus personajes ha sido un proceso de exploración constante. Caballero explica: “Mi personaje tiene una culpa que lo impulsa a lo largo de toda la obra. Lo interesante del proceso ha sido crear la química con los compañeros, hilando de a poco para encontrar la esencia del personaje, interiorizar sus complejidades psicológicas y darle una verdad escénica. Ese proceso es lo más rico del teatro, y estamos en ese momento justo ahora”.
Ma. Karla Gómez, quien interpreta a Cecilia, agrega: “Mi personaje muestra distintos momentos: llora, se enoja, manipula situaciones; ella lleva el control en muchos momentos. Me encanta que cada uno interprete su personaje con libertad, porque eso fortalece la dinámica de la obra y permite que la comedia fluya naturalmente”.
Iñaki Moreno, actor y director de la obra, comenta: “Como director y también como actor dentro de la pieza, ha sido un desafío emocionante equilibrar ambos roles. Es fascinante ver cómo se despliega la trama en tiempo real y cómo cada intérprete aporta algo único a la dinámica del grupo. Ese proceso de observación y ajuste constante hace que la obra cobre vida de manera auténtica frente al público”.
De la TV a las tablas
Todos los actores de La Coartada han trabajado previamente en televisión, pero esta obra los coloca en un escenario íntimo donde el público prácticamente está dentro de la acción, creando una experiencia directa y envolvente.
Frances Swett, quien interpreta a Valeria, comparte su perspectiva sobre el cambio del medio audiovisual al teatro: “El acercamiento a Valeria fue inmediato desde que leí el texto. Volver al teatro después de hacer televisión es regresar a las bases, limpiar hábitos adquiridos y descubrir cosas nuevas. Aquí tienes tiempo para preparar el cuerpo, la voz y la dicción; el público te da retroalimentación inmediata, y eso transforma tu interpretación constantemente. Todo pasa en el momento y la energía que recibes del público es increíble”.
Iñaki Moreno detalla su doble rol: “Me desdoblo entre la dirección y la actuación. Hay momentos en los que entro en trance y superviso la puesta mientras actúo, y eso es un cambio abismal con la televisión. Experimentar sin saber si funcionará es apasionante. Los personajes son arquetípicos y apuntalan la trama de forma clara y rápida, permitiendo que el público entienda sus funciones y disfrute de la comedia sin perder el ritmo. Además, el espacio de Casa Cino Fabiani permite que los espectadores se sientan parte de la escenografía, haciendo la experiencia mucho más cercana e inmersiva”.
¿Cuándo se estrenará La Coartada?
La Coartada se estrenará el 22 de agosto en la Casa Cino Fabiani, en el barrio Las Peñas, en Guayaquil, con funciones de viernes a domingo hasta el 7 de septiembre. Además, la obra llegará al Teatro Sucre de Cuenca el 13 de septiembre.