Ocio

Karla Souza y Ana Cristina Barragán junto al elenco de Hiedra.
Karla Souza y Ana Cristina Barragán junto al elenco de Hiedra.Instagram

Karla Souza y Ana Cristina Barragán celebran su triunfo en el Festival de Venecia

La directora ecuatoriana gana Mejor Guion en el Festival de Venecia con Hiedra

La cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán fue reconocida en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia con el premio al Mejor Guion en la sección Horizontes por su película Hiedra. La producción ya había marcado un precedente al convertirse en la primera película ecuatoriana seleccionada para competir en esta categoría.

Durante la ceremonia en el Palacio del Cine de Venecia, Barragán expresó: “Que viva el cine latinoamericano, Palestina libre”. Además, agradeció al jurado “por darle valor a Hiedra” y destacó que este reconocimiento “significa mucho para el cine de mi país, donde hacer cine solo es posible con la sincronía de muchos esfuerzos titánicos”.

En un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, la directora escribió: “Tengo el cuerpo y los ojos llenos de agradecimiento. Un agradecimiento que se extiende a todas las personas que me han acompañado tan íntimamente en la creación de esta película y siempre”. También dedicó el logro a su equipo de trabajo, productores, familia y amistades, subrayando la importancia de las directoras que han sido su inspiración.

Hiedra, una coproducción entre Ecuador, México, Francia y España, narra la historia de Azucena (Simone Bucio), una mujer que observa diariamente a los jóvenes de un orfanato, en especial a Julio (Francis Eddú Llumiquinga). Sus vidas, marcadas por distintas realidades sociales, convergen en un proceso de descubrimiento mutuo. Con esta película, Barragán cierra una trilogía de relatos familiares que inició con Alba (2016) y continuó con La piel pulpo (2022).

Sebastián Cordero e Iván Vallejo

Sebastián Cordero: Nominado a los Ariel, el Óscar mexicano

Leer más

Las palabras de Karla Souza

La actriz y productora mexicana Karla Souza, productora ejecutiva de Hiedra, compartió un mensaje tras la proyección en Venecia: “Anoche vivimos un estreno profundamente emotivo en la sección de competencia Orizzonti del Festival de Venecia. Escuchar la reacción del público, sentir cómo recibieron esta historia y ser testigo de cómo Ana Cristina Barragán se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en competir en este festival, es algo que me marcó para siempre”.

Souza destacó el trabajo del equipo: “Nada de esto sería posible sin el talento inmenso de los actores y la entrega del equipo entero. Gracias a Joe Houlberg, por ser la fuerza ecuatoriana que soñó esta película, a Thierry Lenouvel, por su generosidad como productor francés, y a todos los que sumaré aquí, su trabajo y compromiso brillan en cada fotograma”.

Finalmente, señaló que su mayor aprendizaje como productora ejecutiva fue que “el cine se hace con amor, confianza y entrega colectiva” y llamó a “seguir apoyando las voces latinoamericanas” porque “el cine, cuando nace desde lo más íntimo, se convierte en universal”.

Con este reconocimiento, Ana Cristina Barragán y su equipo consolidan la presencia del cine ecuatoriano en la escena internacional y abren espacio para nuevas producciones en el país. Mientras que Souza afirma su presencia en el estrellato a nivel mundial.

Escena de Hiedra
Escena de Hiedra.Facebook
FESTIVAL EDOC

De lo personal a lo universal: los relatos humanos que marcan esta edición del EDOC

Leer más

La sinopsis de Hiedra

La cinta narra la historia de Azucena, una mujer treinterañera, quien día a día sufre los rezagos de un abuso sexual que vivió en su infancia y una grave enfermedad, lo cual la orilla a desarollar una obsesión por encontrar al hijo que dio en adopción hace 17 años, hoy llamado Simón.

¿Cuándo se estrena Hiedra en Ecuador?

El público del Festival de Cine de Venecia 2025 tuvo la primicia de la cinta y su próxima proyección será durante el Festival de San Sebastián 2025 que arrancará el 19 de septiembre. Se espera que en los próximos meses la cinta pueda llegar a cines de Ecuador y México para que pueda ser apreciada por el público en general.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!