Ocio

La hora de la desaparición, película
Antiguos rituales y leyendas oscuras forman parte de 'La hora de la desaparición', un thriller psicológico con tintes de terror que perturba y atrapa.Cortesía.

Estrenos en Ecuador 7 de agosto: terror, comedia, anime y BTS en la gran pantalla

Descubre los estrenos en cines de Ecuador este 7 de agosto: drama sobrenatural, comedia familiar, anime clásico y más

Este jueves 7 de agosto de 2025, la cartelera ecuatoriana se renueva con una selección cinematográfica pensada para todos los gustos. Desde historias cargadas de tensión y suspenso, hasta comedias familiares y reestrenos de clásicos animados, pasando por eventos musicales y documentales de culto, las salas del país se llenan de emociones intensas y narrativas potentes. 

EXPRESIONES te presenta lo más destacado que llega a los cines ecuatorianos. Revisa bien cada película, ¡están como para no perdérselas!

La hora de la desaparición: terror, leyendas urbanas y un pueblo marcado por el misterio

En un pequeño pueblo, 17 niños desaparecen exactamente a las 2:17 de la madrugada, dejando como única pista imágenes que los muestran corriendo con los brazos abiertos. Este desconcertante suceso desata la angustia de los padres, la paranoia de la comunidad y una intensa búsqueda liderada por un padre decidido (Josh Brolin). 

Ganadores del Guayaquil Film Festival 2025

Los títulos que conquistaron el Guayaquil Film Festival 2025

Leer más

Dirigida por Zach Cregger, la película mezcla el dolor humano con lo sobrenatural, mientras las sospechas recaen sobre una enigmática maestra (Julia Garner). 

A medida que la trama avanza, surgen conexiones con rituales antiguos y leyendas oscuras, creando un thriller psicológico con tintes de terror que perturba y atrapa. 

Cregger firma el guion inspirándose en hechos reales y mitos urbanos, dando forma a una historia de múltiples capas, donde la realidad comienza a distorsionarse. La cinta también explora el impacto colectivo del miedo y la fragilidad del tejido social ante lo inexplicable.

Otro viernes de locos: Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en un nuevo intercambio corporal

La secuela del clásico de 2003 regresa con una versión aún más caótica y divertida. En Otro viernes de locos, Tess y Anna están de vuelta, pero esta vez se suman a la historia Harper y Lily, hijas de Anna y su prometido Eric, respectivamente. 

THE BATMAN

Así es la polémica que envuelve a 'Batman Azteca: Choque de Imperios'

Leer más

Una nueva sesión de intercambio de cuerpos pone a prueba los lazos familiares, justo en medio de los preparativos de la boda. Dirigida por Nisha Ganatra y producida por Disney, la película retoma la magia del primer filme, pero añade una dosis de comedia física y situaciones aún más disparatadas.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan brillan con su química intacta, mientras las jóvenes actrices aportan frescura al relato. El mensaje sigue siendo el mismo: ponerse en el lugar del otro transforma la percepción. 

Esta es, sin duda, una comedia perfecta para ver en familia, con risas garantizadas y un tono entrañable que homenajea el original, pero lo renueva para una nueva generación.

Exorcismo: el ritual. Una mezcla fe, horror y uno de los casos más perturbadores del siglo XX

Basada en el aterrador caso real de Emma Schmidt, Exorcismo: el ritual narra los sucesos documentados en el libro Begone Satan!, y ahí reside mucho de su atractivo.

Tom Holland, Jacob Elordi y Harry Dickinson

James Bond 2025: Tom Holland lidera lista de favoritos para ser el próximo 007

Leer más

Abigail Cowen interpreta a Emma, una joven víctima de fenómenos inexplicables que desatan una serie de exorcismos en un convento en Iowa. Al Pacino da vida al padre Theophilus Riesinger, un exorcista experimentado con un pasado turbulento, acompañado por Dan Stevens como el padre Steiger, quien atraviesa una crisis de fe

El filme explora las dimensiones psicológicas, espirituales y físicas del exorcismo, planteando dudas sobre la frontera entre enfermedad mental y posesión demoníaca. El horror va escalando con manifestaciones que desafían la razón, mientras los sacerdotes enfrentan sus propios demonios internos. 

La cinta no solo impacta visualmente, sino que también estimula el debate entre ciencia, religión y creencias profundas. Una apuesta intensa para los amantes del terror clásico y de historias basadas en hechos reales.

El viaje de Chihiro: animación, fantasía y una joya eterna del Studio Ghibli

El reestreno de El viaje de Chihiro forma parte del ciclo Mundo Ghibli, un homenaje al estudio japonés que transformó el cine de animación. Es lo que se puede llamar un clásico.

Dirigida por Hayao Miyazaki, esta obra maestra narra la historia de Chihiro, una niña que queda atrapada en un mundo mágico donde sus padres son transformados en cerdos. Para rescatarlos, deberá trabajar en un extraño baño público para espíritus y enfrentar desafíos que pondrán a prueba su valor. 

Con personajes inolvidables como Haku, No-Face y Yubaba, la película explora temas como la identidad, la madurez y el poder de la memoria. Ganadora del Óscar a Mejor Película de Animación en 2003, El viaje de Chihiro regresa a salas para conmover a nuevas generaciones y emocionar a quienes crecieron con ella. 

Esta película es también una experiencia visual y emocional única, que demuestra por qué Ghibli sigue siendo sinónimo de magia y profundidad narrativa.

Jin Lives Amsterdam: el fenómeno BTS llega al cine con una gira inolvidable

Jin, integrante de BTS, se toma el escenario en solitario con Jin Lives Amsterdam, un evento cinematográfico que conecta a millones de fans, conocidos como ARMY, alrededor del mundo. En esta proyección especial, se presenta su concierto en Ámsterdam, parte de la gira #RUNSEOKJIN_EP.TOUR, en la que interpreta temas de sus álbumes Echo y Happy. 

El espectáculo promete una mezcla de emociones, performance y mensajes personales que estrechan el vínculo entre Jin y sus seguidores. Desde Asia hasta América, pasando por Europa, este tour ha sido celebrado por su autenticidad y la energía escénica del artista. 

Jin Lives Amsterdam no es solo un concierto filmado, sino una experiencia sensorial que combina la música, la narrativa visual y el mensaje de superación personal de Jin. Ideal tanto para fans veteranos como para quienes desean conocer más sobre la sensibilidad artística del idol surcoreano.

Stans: la intensidad del fandom de Eminem, desde la obsesión a la redención

Este documental explora la relación compleja entre Eminem y sus seguidores más leales, conocidos como "stans". Basado en la canción homónima que definió a toda una generación, Stans combina entrevistas reales con fans de diferentes contextos, recreaciones visuales y material de archivo nunca antes visto. 

La película profundiza en cómo las letras de Eminem influyeron en momentos clave de sus vidas: desde traumas personales hasta el descubrimiento de la propia identidad. Además, se reflexiona sobre los límites de la admiración y el poder de la música como catalizador emocional. 

La participación del propio Eminem aporta una perspectiva única y sincera sobre la fama, el legado y la responsabilidad con sus seguidores. Stans es una obra que se convierte en espejo de una generación, y una reflexión sobre el fenómeno del fanatismo en la era digital. Más que un documental, es un testimonio de cómo el arte puede marcar la vida de millones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!