Ocio

EL VERANO EN QUE ME ENAMORE
En la última temporada, Belly se muda a París… Sí, igual que Emily, la protagonista de Emily in Paris. ¿Todas las historias de amor juvenil tienen como escenario obligatorio la ‘ciudad del amor’?AMAZON PRIME / PRIME VIDEO

El verano en que me enamoré: qué hay detrás del fenómeno audiovisual juvenil

Esta serie que incendia las redes gracias a su trama, banda sonora y líos románticos que cautiva a millones de fans.

Hay historias que aparecen como olas de verano. Aunque son refrescantes y llamativas, llega un momento en el que desaparecen entre gran marea de estrenos semanales.

Pero hay otras que, de forma inesperada, terminan convirtiéndose en toda una revolución audiovisual en el público mundial.

El verano en que me enamoré (The summer I turned pretty), de Prime Video, es de ellas. Mezcla romance, amistad, música y atardeceres de playa, y detrás de estos clásicos ‘ingredientes’ ha logrado conectar con personas de distintas generaciones.

Pero, ¿qué la volvió un fenómeno capaz de despertar un mix de emociones? ¿Por qué esta historia de amor adolescente se transformó en más que un simple romance de verano?

Tras el eterno verano

Esta historia de amor adolescente, ambientada en el ficticio pero encantador balneario de Cousins Beach, no nació en las plataformas digitales, sino en las páginas de una trilogía juvenil escrita por Jenny Han, la misma autora que conquistó Netflix con A todos los chicos de los que me enamoré.

Desde el primer capítulo, los fans y simples televidentes han acompañado a Belly Conklin (Lola Tung) en su historia de crecimiento, primer amor y primer desamor.

En ese proceso, los hermanos Fisher (Conrad, interpretado por Christopher Briney, y Jeremiah, interpretado por Gavin Casalegno) son la otra parte de un triángulo amoroso lleno de altibajos, que recuerdan que incluso los amores más intensos están marcados por la posibilidad de un final.

Las cifras del éxito

La primera entrega de El verano en que me enamoré se estrenó en junio de 2022, y el furor fue inmediato. Actualmente, con tres temporadas disponibles y el último capítulo de la más reciente emitido hace apenas unos días, Amazon reportó que el estreno alcanzó los 25 millones de espectadores en todo el mundo durante los primeros siete días de lanzamiento, lo que la ubica entre sus producciones más vistas.

En Ecuador, el furor también se ve en los rankings: durante este mes, la serie lidera el Top 10 de Prime Video. Es que, más allá de la trama, las redes ayudaron a consolidar la serie como un fenómeno cultural online. La propuesta ha logrado que los espectadores sigan la trama, pero también que participen activamente, discutan y defiendan con pasión su ‘equipo’ favorito.

La banda sonora, ¿el secreto del boom?

Sin duda, la elección de la música que acompaña cada escena no fue casualidad. Existe una curaduría pensada para guiar cada emoción con canciones de íconos globales como Taylor Swift, Olivia Rodrigo, The Beatles y Harry Styles, que logran la mezcla perfecta entre ritmos y gustos de distintas generaciones. Así, cada capítulo encuentra su sello propio y es capaz de crear un recuerdo que puede unir generaciones.

El verano en que me enamoré

Así termina ‘El verano en que me enamoré’: reacciones divididas de los fans

Leer más

La estética que también enamoró

La historia no solo entra por el corazón, sino también por los ojos. La serie supo crear una estética visual irresistible, donde la moda juega un papel clave para transmitir emociones, identidad y evolución de los personajes. En Pinterest, existen varios tableros de búsqueda con el término “Cousins Beach style” y en Tiktok, los fans han publicado diversos videos con los hashtags #SummerIturnPrettyLook y #tsitpoutfits para recrear los looks de los personajes. Esto demuestra que, si el estilismo en la ficción conecta emocional y aspiracionalmente, puede convertirse en tendencia fuera de la pantalla.

¿Y la película?

Aunque la tercera temporada trajo varios momentos decisivos, el final dejó el corazón de los fans en suspenso. El triángulo amoroso no encontró una resolución definitiva y las emociones quedaron en el aire, sin una respuesta clara.

Por eso, aunque aún no existe una fecha confirmada del estreno, la noticia de que habrá una película ha sido recibida con entusiasmo por sus fanáticos. A través de ella, se espera que por fin se cierre este capítulo, respondiendo a la gran pregunta que ha dividido a internet por años… ¿Con quién se queda Belly?

¿#TeamConrad o #TeamJeremiah?

Si hay un lugar en el que El verano en que me enamoré se volvió un verdadero campo de batalla, ese fue en las redes sociales. Los días de estreno de cada capítulo, X (antes Twitter), TikTok e Instagram se inundaron de memes, clips y debates sobre cuál de los hermanos Fisher merece quedarse con el corazón de Belly. Los hashtags #TeamConrad y #TeamJeremiah acumulan millones de visualizaciones en TikTok y en tanto que el hashtag #TheSummerITurnedPretty supera los 10 mil millones de vistas.

X, por su parte, se convirtió en el espacio de debate más acalorado. Allí, frases de Conrad o de Jeremiah han sido motivo de comentarios en cuestión de minutos. En Instagram, las cuentas de fans lograron crear auténticas comunidades, donde los actores han logrado sumar millones de seguidores.

Dato curioso

En la última temporada, Belly se muda a París… Sí, igual que Emily, la protagonista de Emily in Paris. ¿Todas las historias de amor juvenil tienen como escenario obligatorio la ‘ciudad del amor’?

Gabriela G´omez opina: “El primer amor marca, pero no debería detenerte”

Para la creadora de contenido foodie Gabriela Gómez, entre los puntos que más disfrutó de la historia fue el soundtrack y las referencias a otras series de su ‘época millenial’.

Sin embargo, confiesa entre risas ser ‘team anti-Belly’, ya que cree que todos los personajes necesitan ir a terapia: “Conrad pausa su vida casi cinco años por un amor, y más que romántico lo veo tóxico. Belly toma decisiones súper cuestionables y Jeremiah, aunque hermoso, fue el giro innecesario porque decía no saber cómo vivir sin ella”, analiza. Es que, desde su perspectiva, “aunque el primer amor marca, no debe ser el que te detenga. Ninguno de ellos estaba listo para quedarse con nadie”.

Debido al boom de esta producción, Gabriela también celebra que Guayaquil se sumase al fenómeno juvenil ya que diversos restaurantes y cafeterías proyectaron el episodio final para que los fans puedan reunirse y vivir la experiencia juntos. “Somos noveleros y yo lo aplaudo. El sector gastronómico y turístico está golpeado, pero cosas como estas lo reactivan. Todos ganan: los locales, la gente y el movimiento de la ciudad”, afirma. Finalmente, sobre la película, ella quisiera que haya un cierre más maduro: “Espero que deje un mensaje más claro sobre crecer, sanar y soltar. Me encantaría que muestre que está bien elegirte a ti mismo y no quedarte atrapado en lo que viviste a los 16”.

Yamila Vanil asegura: "Cuando amas de verdad, se nota en los detalles”

La conexión entre la modelo e influencer Yamila Vanil y la serie fue inmediata. Se declara abiertamente #TeamConrad. “Es el tipo de amor que todas las chicas quieren tener”, comenta entre risas.

Dice que lo que más le gustó fue ver cómo, a pesar de las dificultades, él nunca se rindió por completo. “Trataba de mejorar cada vez más por ella”.

Además, destaca un aprendizaje clave en la historia: “Cuando realmente amas a alguien, se nota en los mínimos detalles. Y algo súper importante: nunca uses los sentimientos de otra persona para olvidar a alguien más. Ser honesto, por más que duela, siempre será la clave”.

¿Y la película? “No tengo expectativas tan altas. Algunas personas dicen que Conrad y Belly se casan… pero dejaré que me sorprendan”, responde.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍEBETE AQUÍ