
Los premios Goya, la gran noche de Almodóvar
La ceremonia contó con la presencia de un sinnúmero de artistas, presentadores de televisión y demás invitados, entre ellos el presidente de España.
La 34ª edición de los Premios Goya se trasladó hasta la capital de la Costa del Sol, a Málaga. Y el palacio de deportes José María Martín Carpena fue el lugar al cual se dieron cita actores, cantantes, modelos, diseñadores, entre otros invitados. Todos quisieron estar presentes en la gala más importante del cine español, es más hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo en la ceremonia. Pasaron 15 años para recibir una visita presidencial, la última fue la de José Luis Rodríguez Zapatero.
El protagonista de la noche fue Pedro Almodóvar, cuyo filme 'Dolor y gloria' se llevó 7 de los 16 premios a los cuales estaba nominado (mejor película, dirección, actor, actriz de reparto, montaje, mejor música y guion original). La cinta también compite por el Óscar, en la categoría película extranjera y mejor actor, veremos cómo le va a Antonio Banderas este 9 de febrero, en Los Ángeles.
Otra cinta que destacó fue 'Mientras dure la guerra', de Alejandro Amenábar, obtuvo 5 de los 17 galardones. Así como 'La trinchera infinita', de Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga, quienes se llevaron a casa 2 de las 15 nominaciones, entre ellas la de mejor actriz, que recayó en Belén Cuesta.
'La odisea de los giles', filme argentino de Sebastián Borensztein, ganó como mejor película iberoamericana.
Varias intervenciones musicales fueron parte del programa. El músico español Pablo Alborán llevó su arte al escenario y el británico Jaime Cullum rindió homenaje a la memoria de los fallecidos del cine español.
Uno de los grandes momentos de la gala fue conocer a la actriz revelación Benedicta Sánchez, de 84 años, quien agradeció a su hija por llevarla al casting y al director, por escogerla.

Y para completar la noche, el Goya de Honor fue para a la actriz Pepa Flores (más conocida como Marisol), sus hijas recibieron su reconocimiento. Y la cantante Amaia interpretó la 'Canción de Marisol', un tema de la homenajeada.
Almodóvar hace historia...
Y se convierte hasta el momento en el director más galardonado de los Goya, en todos estos años, pues cuatro de sus filmes se llevaron la anhelada estatuilla. Asimismo hace historia con el discurso que dio este año. Aprovechando que dentro de los invitados estaba el presidente de España, el director dijo: “El cine español atraviesa una buena situación, pero tiene zonas muy oscuras. Me gustaría decirle al presidente del Gobierno que el cine de autor, independiente, fuera de los márgenes de las plataformas, está en serias vías de extinción”. Él no fue el único que hizo peticiones frente a la autoridad española.

Momentos que merecen un premio...



¿No quieres perderte la presentación del actor, cantante, productor y director español Antonio Banderas? Entonces no te puedes perder el siguiente video.
El cine español atraviesa una buena situación, pero tiene zonas muy oscuras. Me gustaría decirle al presidente del Gobierno que el cine de autor, independiente, fuera de los márgenes de las plataformas, está en serias vías de extinción.