
Allison Romero y su secreto para conquistar las redes con la comedia
De un celular prestado a nominaciones internacionales: la historia de la actriz detrás de “la tía”, personaje viral de TikTok
Existen dos versiones de Allison Romero que conquistan a su millón y medio de seguidores, y ambas tienen un brillo especial.
Por un lado, está La Tía, ese personaje irreverente y chispeante que, con su humor cotidiano, se ha vuelto parte del día a día de su audiencia y uno de los rostros más virales de TikTok.
Del otro, está ella misma: una joven actriz machaleña de 22 años que ha hecho de las redes sociales un escenario para crecer, reinventarse y mostrar su faceta más auténtica, femenina y empoderada.
En estas páginas, Allison comparte con EXPRESIONES los detalles de su recorrido en el universo digital y los ingredientes que la han llevado a triunfar en redes sociales.

Con un celular prestado
Detrás de los millones de vistas que hoy acumula Allison en internet, hay una historia que comenzó sin grandes recursos. “Todo empezó durante la pandemia, cuando apenas cumplía 18 años y ni siquiera tenía un celular propio para usar redes sociales. A escondidas, cogía el de mi hermana para grabar videos”, recuerda entre risas.
Al principio, conseguir dos mil o tres mil vistas ya era un logro enorme para ella, pero el punto de quiebre llegó con un video sobre Barcelona que superó los 3 millones de reproducciones. Fue entonces cuando comprendió que detrás de cada pantalla había personas reales conectando con su contenido. “Aunque solo grababa frente al teléfono y sentía que nadie me veía, esa fue la plataforma que me hizo entender que sí había un público y que esto podía ser mucho más que un pasatiempo”, explica.
Esa experiencia la impulsó rápidamente a tomar una decisión clave: mudarse sola a Guayaquil a los 19 años, para estudiar actuación y encontrar su verdadera vocación. “La interpretación es una área donde me siento cómoda, porque puedo ser cualquier personaje que me pongan y siempre estoy predispuesta a aprender. Eso ha sido clave para mi crecimiento personal y profesional”, afirma.
Vivir de las redes sí es posible
Para Allison, las redes sociales no solo se convirtieron en un espacio creativo, también en una fuente real de ingresos. Lo descubrió la primera vez que una marca confió en su trabajo y la contrató para crear contenido. “Fue espectacular, porque dije: ‘no pensé que pagaban por un video’”, recuerda.
Con el tiempo entendió que, aunque el formato haya cambiado, la esencia sigue siendo la misma: la publicidad siempre ha existido, solo que ahora se adapta al lenguaje de los creadores de contenido.
Ese primer paso abrió un camino que hoy forma parte fundamental de su vida profesional. Gracias a su constancia y creatividad, Allison logra generar ingresos constantes, convertir su pasión en un trabajo y ayudar a sus padres. Poco a poco, pasó de grabar por diversión a vivir 100 % de lo que hace en redes sociales, y demuestra que sí es posible construir una carrera sólida en el mundo digital.
Dos versiones, un mismo propósito
Aunque TikTok e Instagram son parte esencial de su carrera, Allison ha aprendido a usarlos de formas muy distintas, casi como si mostrara dos versiones de sí misma. En TikTok reina la comedia. Ahí, Allison se transforma en sus personajes más divertidos, improvisa ideas, graba incluso en pijama y sin maquillaje, y deja que su creatividad fluya sin filtros. “En TikTok es 100 % personaje, 100 % comedia. Es el espacio donde hago lo que más me apasiona: crear videos que le alegren el día a la gente”, cuenta.
Instagram, en cambio, es su vitrina más personal. Es el lugar donde muestra a Allison tal cual es: femenina, empoderada y con un estilo de vida que combina sesiones de fotos, viajes y moda. “En Instagram muestro mi otra parte, la que ama producir contenido más estético, muestro mis cambios de looks y sesiones de fotos… Es el lado más auténtico de quién soy”, explica. Y es así como, entre risas y glamour, Allison construye un universo digital donde ambas facetas se complementan a la perfección.

Entre nominaciones y sueños cumplidos
Este 2025 ha sido un año especial para Allison, marcado por el reconocimiento a su trabajo como creadora de contenido. Su nombre ha estado presente en los Premios Ekos en Quito, los Premios Ícono en Medellín y los Lux Awards en Guayaquil.
“Jamás imaginé que algún día estaría nominada en este tipo de reconocimientos, y eso me hizo entender que si lo sueño y lo trabajo, lo puedo conseguir. Con dedicación y constancia se pueden lograr muchísimas cosas, siempre y cuando uno siga siendo uno mismo, mantenga su esencia y esa particularidad que lo define, sin tratar de encajar en algo que no es”, asegura con emoción.
Nace ‘La Tía’
Ha creado algunos personajes, pero hay algunos que se han ganado un lugar especial en el corazón de sus seguidores. Su primer éxito llegó con la parodia del barcelonista, con el que imitaba al típico hincha ecuatoriano, y que fue clave para que Allison se hiciera viral por primera vez.
Luego vino el de la mamá, con el que retrató con humor las frases, gestos y actitudes más comunes de las madres ecuatorianas. Y fue precisamente a partir de esa interpretación que surgió, casi por casualidad, la idea de crear a ‘La Tía’.
“Se volvió un fenómeno. Un solo video llegó a alcanzar 20 millones de vistas y la serie completa me permitió alcanzar más de un millón de seguidores en TikTok. Siempre digo que la principal inspiración de La Tía fue mi mamá, prácticamente ella es el personaje”, cuenta entre risas.
Hoy, Allison interpreta algunos otros (como el viejo verde), todos con un objetivo común: retratar a la familia desde un enfoque humorístico con el que gente de todo el mundo pueda verse reflejada.
Mucho más que un número
Aunque hoy cuenta con una gran comunidad, está lejos de pensar que eso significa que ya lo ha logrado todo. Para ella, las cifras son apenas un impulso para seguir creciendo. “Nunca se me ha pasado por la mente dejar de crear contenido porque ya alcancé un número. Los seguidores van y vienen, es algo efímero”, reflexiona.
De hecho, recuerda que cuando dejó de publicar por un tiempo perdió más de 20 mil seguidores, una experiencia que la hizo entender que el crecimiento depende de la constancia. Por eso, su meta es seguir creando personajes, llegar a más personas y hacer que su contenido trascienda. “Quiero que la gente me conozca y seguir trabajando para eso”, añade.
Y con la misma humildad que su mamá le inculcó desde pequeña, Allison no deja que los seguidores definan quién es. “Yo sigo siendo la misma, esté caminando en zapatillas por mi ciudad o arreglada en un evento. No soy ni más ni menos por la cantidad de seguidores”, asegura.

Ping-pong
- Machala es.. su hogar y lugar seguro.
- Su comida favorita es… el encebollado.
- Sus artistas favoritos son…Tierra Canela y Don Medardo y sus Players
- Ha hecho colaboraciones con.. David Reiano y Andrés Crespo.
- Le gustaría grabar con… Eugenio Derbez, Marko y Lele Pons.
Créditos. Fotos y producción: Vanessa Tapia (@vantap.photostudio). Maquillaje y peinado: Miuriel Yaurincela (@miuribeauty). Accesorios: Nilu (@nilu.jewelry).
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ