Ocio

JUAN CARLOS ROMÁN
Juan Carlos Román crea contenido de entretenimiento en redes sociales.VANESSA TAPIA

Juan Carlos Román: el actor y cantante se reinventa en el mundo digital

Su versatilidad se impulsa por el motor más grande de su vida: el amor y la pasión por el arte.

Con una carrera de casi tres décadas, Juan Carlos Román ha demostrado que el talento no conoce límites ni plataformas. Desde el teatro hasta la televisión, y ahora en el mundo digital, el actor guayaquileño ha sabido adaptarse a cada escenario con la misma pasión que lo llevó a enamorarse de la actuación en su adolescencia.

Hoy, con 45 años y una sólida comunidad digital de más de 950 mil seguidores en redes sociales, conversa con EXPRESIONES sobre su receta para el éxito, lo que más disfruta de su carrera y cómo es trabajar de la mano con su esposa.

JUAN CARLOS ROMAN
Juan Carlos inició su carrera artística en la televisión.VANESSA TAPIA

TV y teatro: dos escuelas distintas

En la vida de Juan Carlos, la televisión y el teatro son pasiones que lo han marcado y transformado como actor. Su ‘primer amor’ fue la pantalla chica, donde todo comenzó. Eso lo llevó a trabajar en producciones locales y, más tarde, en Televisa, consolidando así una experiencia que hoy le permite moverse con naturalidad entre distintas plataformas.

Al analizar la televisión nacional actual, no esconde su mirada crítica: “No sé si está en un proceso evolutivo o involutivo. No sé si quieren dar un salto o cuándo lo van a dar, porque estamos acostumbrados a ver lo mismo. No le quito mérito a lo que hacen, pero creo que hay el talento para dar un paso más allá”. Es que, para él, la clave está en apostar por proyectos que se puedan exportar y mostrar a nuevas audiencias.

Al hablar del teatro, comenta que ha sido una sorpresa grata en su camino. “Al principio pensaba que no me iba a gustar”, confiesa. Sin embargo, antes de la pandemia se animó a probar en el microteatro y después formó parte del Park Fest, donde ha participado durante varios años junto a actores, escritores y directores de primer nivel.

Eso sí, su exigencia antes de aceptar trabajar en una obra es clara: “El teatro es muy minucioso y no me gusta decir sí a cualquier cosa. Solo acepto donde creo que me voy a sentir bien, porque me gusta estar tranquilo mientras trabajo. La comodidad en mi caso es primordial”.

Reinventarse en tiempos de virtualidad

En el mundo del entretenimiento, que exige constante reinvención, Román encontró en el universo digital un espacio para expandir su arte y busca marcar la diferencia en un entorno dominado por la inmediatez. “Ahora estoy haciendo contenido mucho más profesional. Al ser de consumo rápido, la gente tiende a hacer una grabación rápida y ágil, pero estoy tratando de crear producciones audiovisuales con un toque más cinematográfico”, explica.

Lo que más valora, dice, es la libertad creativa que estas plataformas le permiten. “Es el único espacio en el que puedo expresar mi talento en la actuación, en la dirección y en la parte vocal como cantante. Es algo que hay que aprovechar ahora. Allí voy a invertir mi tiempo, mi creatividad y mi dinero”.

JUAN CARLOS ROMÁN
Juan Carlos cuenta con una comunidad de casi un millón de seguidores (Instagram y TikTok)VANESSA TAPIA

¿Cómo es trabajar en redes sociales?

Debes hacer contenido todos los días y, a veces, no me da el tiempo y me alejo. Todo el mundo quiere hacer colaboraciones para crecer, y aunque no digo que no necesite seguidores, también quiero tener una vida fuera de esto. Subo lo que siento que debo subir y, si las personas lo reciben bien, me alegra mucho.

Marcelo Varas

Marcelo Varas: del teatro y la televisión al éxito en redes sociales

Leer más

¿Se puede vivir económicamente de ellas?

Sí se puede si se hace bien. Muchas marcas buscan creadores de contenido o influencers con los que puedan reflejar su identidad, pero debemos identificar con quién vamos a colaborar. No se trata de aceptar contratos porque sí. Si hay algún producto que no te convence, por más dinero que ofrezcan, es mejor decir que no. La mayoría no pone límites y ahí es cuando las redes se vuelven falsas y engañosas. En mi caso, yo trato de no relacionar mi imagen con temas polémicos. Siempre la he mantenido impecable, intacta y lejos de cualquier drama.

¿Qué opina del canje?

No me parece mal. Lo que sí me parece turbio es el influencer que lo exige. He visto casos en los que piden todo gratis solo porque están grabando, y eso no debería ser así. Para mí, funciona cuando hay un acuerdo mutuo entre ambas partes, sin imposiciones. No todo es plata en este mundo: a veces hay productos que valen la pena mencionar sin necesidad de una retribución económica.

¿Se considera influencer o creador de contenido?

No soy influencer porque no influencio en nada. Lo único que quiero hacer es entretener. Si alguno de mis contenidos influye en algo positivo, entonces podría decir que sí lo soy, pero en realidad me considero un actor al que le gusta crear contenido y disfrutar de entretener a las personas.

¿Está a favor de publicar su vida personal en internet?

Subo muy poco de mi vida personal, y si la farándula se sentara a conversar conmigo, se darían cuenta de que es mucho más interesante de lo que piensan. Solo que no la expongo porque me parece muy delicado. Yo soy feliz con mi vida personal, matrimonial y con mis amigos, y prefiero mantenerla así.

JUAN CARLOS ROMAN
Juan Carlos se tiñó el cabello para un personaje de una obra de teatro que nunca llegó al escenario, pero le terminó gustando verse diferente, así que decidió conservarlo.VANESSA TAPIA

Juan Carlos tiene una obsesión felina

Más allá de las cámaras, Juan Carlos revela que tiene una obsesión con los gatos. “Sé que tengo ailurofilia (amor profundo hacia los felinos)”, comenta entre risas. Hoy comparte su vida con Merlín y Gretel, aunque Paco, su primer gato, fue “el amor de su vida”. Cada vez que puede, utiliza sus redes sociales para difundir información y ayudar a gatitos que necesitan un hogar o cuidados especiales. “El cariño de cuando adoptas es único. Hay que evitar la compra y el maltrato y fomentar más la adopción”.

JUAN CARLOS ROMÁN
Hoy comparte su vida con Merlín y Gretel, aunque Paco, su primer gato (foto central), fue “el amor de su vida”.CORTESÍA
JUAN CARLOS ROMAN
Juan Carlos creó la banda Dofamin junto a Daniel MolestinaVANESSA TAPIA

Así es cantar en pareja

La música lo ha acompañado desde niño, cuando cantaba con sus amigos en la escuela, y ahora a sus 40 años dice vivir esa etapa con más intensidad que nunca.

“Lo bonito de eso es que juego a ser cantante. Vocalmente no tengo el registro más amplio, pero me gusta estar en un escenario, tratar de interpretar a un artista y dar ese espectáculo que la gente requiere”, confiesa.

Ese impulso lo llevó a crear Dofamin, una banda musical junto a su amigo y socio Daniel Molestina, y en la que también cantan Tábata Alvarado y Pili Villegas (su esposa).

“No tengo una competencia directa con nadie, porque mi banda es diferente. Estamos creando puntos diferenciadores para ofrecer algo que no está en el mercado. No quiero ser el mejor, quiero ser diferente”, resalta.

Compartir ese camino con su pareja ha sido, más que un reto, una motivación. “Me encanta trabajar con ella, me da tiempo de estar juntos. Si estuviéramos en bandas distintas sería caótico, pero es bonito porque lo estamos haciendo juntos”.

Rubio por accidente

Se tiñó el cabello para un personaje de una obra de teatro que nunca llegó al escenario, pero le terminó gustando verse diferente, así que decidió conservarlo.

Créditos. Fotos y producción: Vanessa Tapia. Vestuario: Indie (@indieecuador). Locación. Hotel Tryp by Wyndham Guayaquil (@trypbywyndhamguayaquil).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!