Ocio

NATALIA ARIZAGA
Durante su gestión, lideró diversos proyectos sociales con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.VANESSA TAPIA

Natalia Arízaga: así fue su año como Reina de Cuenca 2024

Con 26 años y un profundo amor por sus raíces, repasa el año que transformó su vida y el legado que deja.

Entre el murmullo del río Tomebamba, las fachadas coloniales bañadas por la luz del día y el encanto eterno de sus calles empedradas, Cuenca se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia. Natalia Arízaga (26), la reina centenaria de la Atenas del Ecuador, está a pocos días de entregar su banda. Ha sido la representante de la belleza y la labor social durante un año lleno de anécdotas y recuerdos que guardará para toda su vida.

¿Cómo fue su reinado durante un año? ¿Cuáles son los estereotipos que se mantienen en los concursos de belleza? Junto a EXPRESIONES, Natalia abre su corazón y comparte lo que hay detrás del brillo de la corona.

NATALIA ARIZAGA
Andrea Tello y Francisco Vanegas son unos de sus diseñadores de joyas y vestuario favoritos.VANESSA TAPIA

Un sueño que cambió su rumbo

Antes de portar la banda que la convertiría en el rostro de su ciudad natal, Natalia dedicaba sus días a transformar espacios como diseñadora de interiores y, desde hace tres años, lideraba su propia empresa de diseño: Hannah. 

Sin embargo, aunque estaba creciendo en su mundo profesional, dejó los planos y las maquetas en pausa para liderar proyectos sociales y causas comunitarias.

“Yo quería devolverle al lugar donde nací, algo de todo lo bueno que me ha dado”, confiesa. Cuenca, dice, le ha brindado oportunidades invaluables en lo personal y en lo profesional; es su raíz, su motor y su orgullo.

Por eso, cuando se presentó la oportunidad de participar en el certamen, no dudó en poner en pausa su carrera para abrazar un propósito mayor.

“Me entregué al 100 %, dejé de trabajar en mi carrera para poder dedicarme de lleno a la fundación y tratar de resolver ciertas problemáticas”.

Un año de entrega y transformación

Cuando Natalia habla de su experiencia como reina, sus palabras se llenan de orgullo, pero también de humildad. Lo que para muchos empieza como un certamen de belleza, para ella se convirtió en una experiencia profundamente humana.

“El reinado de Cuenca se diferencia de otras ciudades porque lo nuestro inicia como un certamen de belleza, pero al día siguiente la reina deja de ser esa figura y va a trabajar a los campos, a las instituciones donde hay necesidad, tratando de solucionar algunos de los problemas que tenemos como sociedad”, explica.

Natalia Arizaga
El Centro Histórico es uno sus los lugares preferidos de Cuenca.VANESSA TAPIA

Durante su gestión, lideró diversos proyectos sociales con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Su iniciativa principal, Futuro Seguro, estuvo enfocada en acompañar a mujeres que han vivido violencia o se encuentran en situación de vulnerabilidad. A través de charlas sobre psicología y sexualidad, junto con talleres de cocina, belleza y costura, buscó entregar herramientas para que puedan generar ingresos para ellas y sus familias.

RAFAELLA MORA

Rafaella Mora: vestir con autenticidad es su sello personal

Leer más

Además, la labor social también se extendió a otros frentes. Gracias a alianzas con fundaciones internacionales y la empresa privada, Natalia cuenta que se logró realizar más de 100 cirugías gratuitas, se donaron decenas de zapatos para niños de escasos recursos y se organizaron campañas visuales y odontológicas para más de 100 niños.

“En Cuenca nos caracteriza ese corazón de servicio que siempre está listo para ayudar y apoyar a quien lo necesite”, dice Natalia con convicción. Por eso, cada proyecto, cada sonrisa y cada historia que conoció en el camino reafirmaron su idea de que ser reina no es solo portar una corona, sino también comprometerse con las realidades que muchas veces permanecen invisibles. “Servir es el honor más grande de mi vida. Me llevo la satisfacción de haber estado en la capacidad y en la posición de ayudar, de tender la mano a quienes más lo necesitaban y de haber contribuido, desde mi rol, a mejorar la vida de muchas personas”.

NATALIA ARIZAGA
Natalia estudió diseño de interiores y cuenta con su propia empresa de diseño: Hannah.VANESSA TAPIA

¿Se mantienen los estereotipos en los concursos de belleza?

Sí, aún hay personas que piensan así. Al ser una ciudad pequeña, todavía tenemos esa idea de que la Reina de Cuenca es esa mujer estereotípica, linda, atractiva y que no hace más que eso. Pero justamente eso es lo que hemos tratado de romper este año: demostrar todo el trabajo que hay detrás de la fundación y todo lo que hacemos por la comunidad. Queremos que vean a la reina con esa imagen de ayuda, como alguien que tiene la capacidad de abrir puertas y tender la mano a quien más lo necesita.

¿Cuáles son las cualidades de una reina?

Debe ser, ante todo, una líder. Somos quienes tomamos cada una de las decisiones relacionadas con los proyectos, gestionamos el trabajo diario y también nos hacemos cargo de la parte administrativa y contable de la fundación. Además, debe ser empática, cercana y de corazón sensible, capaz de conectar con las realidades de las personas y trabajar por ellas con vocación de servicio. No somos una reina de moda o de revista, somos unas reinas que están presentes donde se las necesita.

¿Qué es lo que más destaca de su ciudad?

Cuenca es un lugar privilegiado. Tenemos cuatro ríos que la atraviesan y nos regalan paisajes únicos. También contamos con una gran cantidad de parques y espacios verdes. Pero su belleza está tanto en el entorno natural como en la arquitectura. Y como digna diseñadora de interiores, para mí lo más lindo es precisamente su arquitectura colonial. Nuestro patrimonio nos representa y nos llena de orgullo. Vivimos en un destino que no le pide nada a los grandes destinos europeos.

NATALIA ARIZAGA
Natalia se coronó como la reina centenaria de Cuenca.VANESSA TAPIA

¿Qué opina sobre los estiajes en los ríos de Cuenca?

El año pasado, por estas mismas fechas, vivimos una sequía muy fuerte y, como cuencanos, nos preocupó muchísimo. Ver nuestros ríos caudalosos prácticamente secos fue doloroso. Nos entristece ver a una ciudad que siempre está llena de vida y agua, vacía. Es en esos momentos cuando debemos pensar en el futuro y buscar herramientas para preservar el entorno que tanto amamos. Cuidar el agua es fundamental, y para lograrlo debemos ser más responsables con la forma en que la consumimos.

Talento que enorgullece

Para Natalia, la ciudad también destaca por su creatividad y su capacidad de reinventarse sin perder sus raíces. “Los diseñadores locales han logrado adaptar elementos tradicionales como la macana o la falda de la chola cuencana a prendas modernas y funcionales para el día a día. Lo mismo ocurre en la joyería: maestros artesanos siguen trabajando la filigrana con un estilo contemporáneo”, afirma.

Para ella, el talento de diseñadores como Andrea Tello y Francisco Vanegas (creador de su vestido de coronación), confirma que la moda atraviesa un presente creativo y lleno de vida. “Hemos sabido tomar nuestras raíces y hacer que evolucionen con nosotros”.

Dato clave

La nueva soberana que sucederá a Natalia Arízaga será elegida el próximo 23 de octubre.

Ping-pong

  • Sus platos favoritos son… el mote sucio y yapingacho.
  • Su lugar preferido es… el Centro Histórico.
  • No sale de casa sin… tacones.

Créditos. Fotos y producción: Vanessa Tapia. Maquillaje: Cinthi Alvarado (@makeupbycinthi). Peinado: Jacky González (@jacky_gonzortega).

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.