
"Mi música es para todos...": Aleks Syntek regresa a Ecuador
El cantautor mexicano ofrecerá un show con sus grandes éxitos en Quito, Guayaquil y Cuenca
Un tour pensado para bailar, cantar y, sobre todo crear cercanía. Así describe Aleks Syntek a sus próximos conciertos en Ecuador. “Mi gira promete no solo música, sino también historias y una filosofía clara: la música debe unir, no dividir”, declara el cantante en entrevista con EXPRESIONES.
Han pasado casi veinte años desde la última vez que Aleks, cantante, compositor y productor mexicano, pisó escenarios ecuatorianos. Ahora, celebra 35 años de trayectoria y una carrera que, en palabras del cantante, no se enmarca en etiquetas. Aleks está de vuelta con el Total Syntek Tour 35 Aniversario.
El cantante ha tenido experiencias positivas gracias al recibimiento que le ha dado Ecuador en sus pasadas giras. “En Sudamérica la vibra es muy similar: hay cariño, hay amor. Pero en Ecuador tengo recuerdos hermosos, he vivido experiencias muy bonitas”, incluso recuerda vínculos personales con el país. Aleks habla de su admiración por Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano cuyo arte, dice, le inspira tanto como la música.
El cantante se define como un músico que no se acomoda en la linealidad. “Yo no hago canciones de relleno. Cada tema es una pieza que nace de mi pasión, desde las dedicadas a mi familia hasta las que compuse para películas. Mi música no es pop, ni rock: es música Syntek”, afirma.
Su concierto, asegura, será una experiencia distinta, desde bromas espontáneas hasta momentos en los que se bajará del escenario para bailar con el público. “En mis shows hay de todo: niños, abuelos, adolescentes, rockeros, familias completas. No hay groserías ni exclusión. Mi música es para todos”
Lo que más importa para Aleks es rescatar géneros que marcaron la identidad latinoamericana. “Si olvidamos el bolero, el mariachi, el tango o la chacarera, la música se empobrece. No critico, solo quiero que los jóvenes abran sus oídos a la diversidad.”
Con casi tres horas de espectáculo, Syntek promete en Ecuador no solo un recorrido por sus grandes éxitos, sino también un recordatorio de por qué la música, en su visión, sigue siendo un puente entre generaciones. “Para mí, la mujer, la familia, los valores y el respeto son la base. Yo quiero que la gente salga de mi concierto con ganas de vivir”.
¿Quién es Aleks Syntek?
Su nombre real es Raúl Alejandro Escajadillo Peña, nació en Mérida, México, el 29 de septiembre de 1969. A los 11 años demostró su desarrollado oído musical, mientras aprendía a tocar el piano y programar sus primeros sonidos electrónicos.
Su carrera dió inicio en los años 80 y ganó fama en los 90 con temas como Sexo, pudor y lágrimas, Duele el amor y Tú necesitas. La versatilidad de géneros es lo que caracteriza su música. Ha ganado dos premios Latin Billboard y recibido múltiples nominaciones a los Grammy Latinos y a los MTV Latinoamérica.
Con más de 35 años de trayectoria, lanzó varios discos compuestos para cine y televisión, y colaboró con artistas como Ana Torroja, Enrique Iglesias y David Bisbal. También incursionó en el doblaje de películas animadas. Robots (2005) y Toy Story 3 (2010), son algunos de ellos.

¿Qué pasa en el escenario?
Durante sus conciertos (¡y no es spoiler!) añadirá un popurrí de clásicos del funk y disco de los setenta y ochenta mezclados con sus propios éxitos musicales.
Para comenzar se escucharán sencillos como Tú necesitas e Intocable. Para el cierre, se corearán canciones de Kool & The Gang, Commodores y Bee Gees, una banda que el artista considera “mágica”.
Para Syntek, se trata de recordar que la música, si tiene esencia, no caduca. “La música temporal es la que trasciende. Espero que la mía también lo haga”.
Conversemos...
¿Cuáles son los referentes musicales que acoge Aleks Syntek?
Siempre recuerdo a grandes artistas cuando se trata de diversidad musical. Elton John, Billy Joel y Michael Jackson son grandes ejemplos.
¿Cuál es la canción que más disfruta en sus shows?
Es difícil de decir, el ambiente de mis conciertos es muy eufórico. No tengo una favorita, porque lo que hago es una variedad.
¿Qué caracteriza sus giras?
Todo es diferente en mi show, mi música es diferente. Mis canciones tienen influencia del blues, jazz, bolero, tango, flamenco, mariachi... una paleta de colores.
¿Cómo compagina los conciertos con la familia?
Siempre estamos en contacto. Mis hijos se están formando en la actuación y no pueden acompañarme. Ellos tienen su propio vuelo y no lo hacen bajo mi sombra.
Después de Ecuador, ¿cuál es la siguiente parada?
Mi gira continúa en Colombia. No hay tiempo de vacaciones por ahora.
Detalles de la gira
El Total Syntek Tour se presentará en un total de tres funciones consecutivas en tres ciudades del país: en Cuenca, el jueves 25 septiembre en La Casa de la Cultura; en Quito, el viernes 26 de septiembre en el Teatro San Gabriel y en Guayaquil, el sábado 27 de septiembre en el Teatro Centro de Arte.
Los precios de las entradas varían dependiendo de la ciudad, oscilan entre los $40 y $98 y podrán adquirirse en Superticket Ec para Quito y One More Ticket para Guayaquil y Cuenca.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!