
Camila vuelve a Ecuador con un emotivo concierto que reúne a la banda original
Tras dos presentaciones fallidas en 2024, la banda mexicana se presentará con su temas clásicos y su álbum más reciente
Las voces de los integrantes de la banda mexicana Camila comenzaron a sonar en las radios a mediados de los años 2000 y pronto se convirtieron en parte de la memoria sentimental de toda una generación en América Latina. Temas como Todo cambió, Mientes y Aléjate de mí cruzaron fronteras y se transformaron en himnos de amores adolescentes, despedidas dolorosas y reconciliaciones inesperadas. En las fiestas, en los viajes en bus o en las serenatas improvisadas, las canciones de Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado acompañaron la vida cotidiana de miles de jóvenes que encontraron en esas letras un espejo de sus propias historias.
En ciudades como Quito, Bogotá, Ciudad de México o Buenos Aires, los conciertos de la agrupación llenaban coliseos y arenas. Sus baladas, cargadas de intensidad emocional, eran coreadas por multitudes que hacían de cada presentación un ritual colectivo. Esa historia cambió en 2013, cuando Samo decidió iniciar su carrera como solista y la banda continuó como dueto con Mario y Pablo. Desde entonces, sus caminos se separaron durante más de una década, hasta que volvieron a cruzarse en 2023.
Sin embargo, ver en vivo el emotivo retorno de la banda ha sido imposible para sus fans ecuatorianos. Aunque en marzo de 2024 Camila tenía previsto reencontrarse con su público en Ecuador, esos conciertos fueron finalmente cancelados debido al toque de queda y al estado de excepción que regía en el país.
Un año después del fallido encuentro, la espera se rompe: la agrupación mexicana regresará a Quito en octubre para ofrecer un único concierto con su formación original.
Un ansiado reencuentro
Para los artistas, volver juntos a los escenarios no fue un proceso sencillo. “Hubo muchos retos para lograr que estuviéramos juntos los tres, empezamos las pláticas en 2020 y fue un proceso largo”, relató el guitarrista Pablo Hurtado en una rueda de prensa en Ciudad de México.
Para Samo, regresar con Camila significó cerrar un ciclo y abrir otro: “Por supuesto que se les extrañó muchísimo a Pablo y a Mario, es un proyecto que nació con tres corazones soñando por hacer música”.
El cantante también destacó cómo la música le permitió reconstruir su vínculo con la banda: “La música es maravillosa, nos da la oportunidad de volver a estar aquí, de volver a compartir con el público nuevas historias y experiencias”. En este reencuentro, aseguró que lo más importante ha sido recuperar la conexión con el público que acompañó a la agrupación desde sus inicios.
El reencuentro de Camila con Quito se suma a una serie de conciertos que empezaron en febrero en Venezuela y que ha recorrido ciudades como Lima, Ciudad de Guatemala, San José de Costa Rica, Tegucigalpa, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Miami, Los Ángeles, Chicago, Newark, Nueva York y varias localidades de México. En la capital, se presentarán el 25 de octubre en el Coliseo General Rumiñahui.
Regresar a los orígenes
Previo al retorno a los escenarios, los músicos lanzaron Regresa, un álbum que combina la esencia romántica que los hizo populares con sonidos nuevos e inesperados, que van desde la balada pop hasta el rock, y pasando por el blues y el mariachi. “Hemos trabajado arduamente para crear algo verdaderamente especial. Este disco no solo es un retorno a nuestras raíces, sino también un salto hacia el futuro”, explicó Pablo Hurtado. El álbum incluye temas como Fugitivos, 120, Incendio y Corazón en coma.
Cada canción del disco refleja un capítulo específico en la vida de los artistas, abordando desde la pérdida y la libertad en las relaciones hasta experiencias personales con total sinceridad. Samo explicó que, por ejemplo, “Te lo daría habla de la libertad en las relaciones. Es sobre un amor sin equipaje, una oportunidad de reconocerse a uno mismo”.
La reunión ocurre en un escenario musical diferente al que vivió Camila durante sus primeros años. “Tenemos que adaptarnos a ello, no puedes ir en contra de lo que naturalmente ocurre, pero creo que musicalmente los tres hemos tomado una decisión de ser muy fieles a nosotros mismos, a nuestra identidad”, señaló Hurtado sobre los cambios en la industria tras el auge del reguetón y de la música regional mexicana.

El reencuentro, añade, tampoco implica que dejarán de lado los proyectos individuales. “Es un cambio acorde a quienes somos ahora. Creo que eso es lo ‘cool’, no tenemos que escoger entre una cosa u otra, podemos hacer proyectos en paralelo”. Lo que sí ha asegurado, es que nueva música de Camila sí continuará saliendo.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.