Premium

El crimen de la abogada ocurrió en un departamento de Sauces 9.
El crimen de la abogada ocurrió en un departamento de Sauces 9.Christian Vinueza

Video con IA, cuchillos y más: las pruebas del asesinato de una abogada en Sauces 9

Este Diario conoció que se encontró en el celular de la sospechosa. El cuerpo fue hallado dentro de una lavadora y un tacho

El pasado domingo 5 de octubre, Martha Cecilia Solís Cruz fue vista con vida por última vez. Desde ese día, sus familiares no volvieron a tener noticias suyas y, angustiados por su desaparición, presentaron una denuncia en la Fiscalía del Guayas.

Once días después, la búsqueda terminó con un hallazgo macabro: el cuerpo de la mujer, quien habría cumplido 50 años el próximo 12 de noviembre, fue encontrado desmembrado dentro de una lavadora y en un tacho plástico de color azul, en el departamento 22 del bloque 12 de la ciudadela Sauces 9, al norte de Guayaquil.

La principal sospechosa del crimen, quien ya se encuentra detenida, es su propia hija, Andreína, de 32 años.

Mujer hallada sin vida en una vivienda en Sauces 9

Mujer reportada como desaparecida fue hallada sin vida en una vivienda de Sauces 9

Leer más

Denuncia y primeras mentiras

El coronel Galo Muñoz, jefe nacional de la Dirección de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), relató que el lunes 6 de octubre, un día después de la desaparición, Andreína acudió junto con su hermano a presentar la denuncia. Desde ese momento, las autoridades notaron irregularidades.

Ella afirmó que había extraviado su cédula y no firmó el documento, dejando toda la responsabilidad a su hermano.

“En un inicio, sostuvo que su madre había sido secuestrada por una banda delictiva con la que supuestamente tuvo un conflicto por un caso legal relacionado con 15.000 dólares. Aseguró que ese dinero pertenecía a un grupo de secuestradores y que, al no devolvérselos, habrían decidido raptarla”, narró el coronel Muñoz.

Con base en esa versión, la Policía inició las investigaciones. Sin embargo, conforme avanzaban las pesquisas, la hija comenzó a ofrecer información contradictoria y videos falsos sobre supuestos movimientos de su madre.

“Ella nos mostró grabaciones asegurando que su madre estaba viva. Incluso presentó un video donde Martha decía que se encontraba bien y pedía que dejaran de buscarla”, detalló Muñoz.

Pero el material fue sometido a un análisis técnico, de manera que los peritos descubrieron que había sido generado con inteligencia artificial. “El video no era auténtico: la voz no coincidía y los movimientos eran artificiales. Fue una maniobra para desviar la investigación”, agregó el jefe policial.

La pista que condujo al horror

La verdad comenzó a salir a la luz cuando el padre de la sospechosa, expareja de la víctima, advirtió que en las grabaciones no aparecía Martha, sino su propia hija. Ese detalle encendió todas las alertas.

"La víctima había cursado estudios en Derecho, aunque no llegó a culminar la carrera. Tenía tres hijos. La mayor de ellos es la sospechosa de este crimen"

Al revisar el teléfono de Andreína, los agentes encontraron fotos de paquetes de droga y búsquedas recientes en internet tipo “cómo desintegrar huesos humanos” o “cómo evitar el olor de un cadáver”.

Con esos elementos, la Policía gestionó una orden de allanamiento. “Cerca de las seis de la tarde de este jueves 16 de octubre ingresamos al departamento. En el interior, dentro de la lavadora, hallamos restos humanos. El resto del cuerpo estaba en un tacho azul”, confirmó el coronel Muñoz.

La fría confesión

Según el jefe de la Dinased, Andreína Lamota habría confesado el crimen al verse acorralada por las evidencias. “Dijo que la mató porque su madre se negaba a darle seis mil dólares. Confesó que la desmembró y la cubrió con sal”, señaló Muñoz, aunque aclaró que los investigadores no creen completamente esa versión.

Las primeras pericias indican que la víctima fue estrangulada con el cable de un cargador de celular. Posteriormente, la hija habría comprado por internet cuchillos, una moladora y otros utensilios con los que desmembró el cadáver.

Después, cubrió los restos con sal para retrasar la descomposición y disimular el olor. “La escena era espeluznante. Actuó con total frialdad. Es una sociópata”, describió el oficial.

hombre-de-mediana-edad-pasar-tiempo-en-la-carcel (2)

Conflicto sentimental termina en ataque: Fiscalía detiene a cuatro personas en Quito

Leer más

Las autoridades también investigan si la sospechosa actuó sola o con ayuda, pues mantenía una relación sentimental con un hombre que registra antecedentes penales.

En el lugar del macabro hallazgo, los agentes de la Dinased levantaron varios indicios que serán analizados dentro de la investigación. Entre ellos constan un teléfono celular, una laptop gris, una envoltura blanca, una tarjeta bancaria, siete cuchillos, una sierra eléctrica, una moladora amarilla, una podadora manual, un machete y dos hisopados, elementos que podrían resultar claves para reconstruir la escena del crimen y determinar la participación de la sospechosa.

Alarma en el vecindario

En el sector donde residía Martha, a quien los vecinos conocían como “la abogada”, el olor no despertó mayor sospecha pese a los días que el cadáver llevaba dentro de la vivienda. No obstante, algunos residentes notaron ruidos extraños.

“Se escuchaba como el sonido de una máquina para limpiar pisos. Seguramente era cuando estaba cortando el cuerpo. Salía un olor raro, pero no a descomposición, más bien ácido. Ella vivía aquí desde hace más de doce años. Hace poco se separó de su esposo y se quedó con la hija. Los otros chicos, creo, se fueron con el papá”, comentó una vecina que evitó revelar su identidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!