Transporte público en Guayaquil
La movilidad urbana, más allá del transporte, define la experiencia y la percepción de la ciudad.MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Transporte en Guayaquil: lo que más critican los turistas que llegan a la ciudad

Congestión y desorden vial en el transporte público son los principales obstáculos para los visitantes en Guayaquil

Según un reciente informe, se identifica la congestión vehicular como un obstáculo importante para disfrutar la ciudad. Los turistas señalan tráfico lento, mala educación vial y falta de orden en el transporte público. Algunos califican el comportamiento de los conductores como “caótico”. 

Moverse por Guayaquil puede convertirse en una experiencia frustrante para los turistas. Según el estudio 'Guayaquil a través de la Percepción: Turismo, Seguridad y Patrimonio' de la Espol, varios visitantes internacionales reportaron que la congestión vehicular y la falta de educación vial afectaron negativamente su estadía. “Uno no va a poder acceder a los lugares turísticos en el tiempo que uno tiene previsto”, señaló uno de los turistas encuestados.

(Te invitamos a leer: ¿Es la Metrovía realmente cara para las familias guayaquileñas?)

La percepción de caos se extiende al transporte público. Los testimonios recogidos por el Observatorio Turístico revela que muchos visitantes optan por taxis o Uber debido a la falta de orden en los buses urbanos. “¿Cómo se sube ahí (a los buses)? Si van a toda velocidad, no hay orden”, comentó una turista ecuatoriana residente en España.

Transporte público: entre la saturación y el miedo

Las unidades van sobrecargadas, no respetan paradas y en ellas se han reportado robos frecuentes. “Ir en bus implica aceptar el reto de que puedas morir incluso por una bala perdida”, denunció un usuario habitual del sistema en el informe.

En contraste, algunos visitantes destacan la Aerovía como una opción segura y moderna. “La Aerovía está siendo muy aprovechada, he traído amigos argentinos y se han quedado impresionados”, relató una turista ecuatoriana residente en EE. UU. (Boletín BPE, pág. 16). Sin embargo, esta alternativa aún no cubre toda la ciudad ni resuelve los problemas estructurales del sistema vial.

Recomendaciones para mejorar la experiencia

El boletín de ESPOL sugiere varias acciones urgentes y que la experiencia turística en Guayaquil no depende solo de sus atractivos, sino de cómo se llega a ellos. La congestión, el desorden vial y la percepción de inseguridad en el transporte público no solo incomodan: limitan recorridos, generan estrés y afectan la imagen de la ciudad. Estas fueron las recomendaciones:

  • Mejorar la señalética y la información turística en puntos clave.
  • Ordenar el transporte público y capacitar al personal.
  • Fortalecer la seguridad en zonas turísticas y paradas de buses.
  • Promover campañas de hospitalidad intercultural y movilidad segura.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!