planta Las Esclusas
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales fue inaugurada en Guayaquil, en 2022.CORTESÍA DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Saneamiento en Guayaquil: retos y próximos proyectos tras un año de Las Esclusas

La planta de tratamiento de aguas residuales fue diseñada para una vida útil de 30 años

Ha pasado más de un año desde que la empresa Interagua asumió la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Las Esclusas, en el sur de Guayaquil. 

El complejo fue inaugurado por la exalcaldesa Cynthia Viteri, en julio del 2022, y desde entonces estuvo en una fase de operación asistida, a cargo de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag).

La planta, que costó casi 100 millones de dólares, se alimenta de dos estaciones, la de la Pradera y el Guasmo. Su función es convertir las aguas residuales en agua limpia, que desemboca en el río Guayas.

Además, contribuye a eliminar los malos olores que tenían que soportar habitantes de sectores como La Pradera, Guasmos y La Saiba.

Qué beneficios ambientales da la planta de Las Esclusas

El Municipio resaltó que, desde agosto del 2024, la planta ha evitado la emisión de 3.200 toneladas de emisiones de CO₂. 

"Esto es posible gracias a la valorización energética de los lodos, ya que el biogás producido en el proceso de tratamiento se aprovecha para generar electricidad destinada a la operación de la planta", explicó la Alcaldía en una publicación.

obras pluviales de Municipio en sector de vía a Daule

Municipio intervendrá en sector de vía a Daule y Mi Lote: cuáles serán las obras

Leer más

Entre los retos que tiene la ciudad está contar con otras plantas que realicen el mismo proceso para tener agua limpia, contribuir al cuidado del medioambiente y reducir los malos olores.

La Municipalidad recordó que en 2026 se prevé inaugurar la planta Los Merinos, que se construye a la altura de la avenida Narcisa de Jesús, en el norte. Será la más grande de Ecuador.

"La planta se sumará a la ya operativa PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) Las Esclusas, permitiendo que Guayaquil trate la totalidad de sus aguas servidas y las devuelva limpias al río Guayas y al Estero Salado", resaltó el Municipio.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí