
Cortes de luz sin explicación sacuden a urbanizaciones de Samborondón
La Puntilla y urbanizaciones cercanas quedaron sin luz este lunes 22 de septiembre. Residentes exigen respuestas inmediatas
Samborondón volvió a quedarse sin energía. La tarde este lunes 22 de septiembre, residentes de sectores como el Buijo Histórico, Ciudad Celeste, El Tornero y Los Arcos, en La Puntilla, reportaron la suspensión del servicio eléctrico, que ya superaba la hora de duración.
“¿CNEL, qué pasó?”, preguntó Carlos Xavier Macías, residente del sector, a través de la red social X, mientras otros usuarios denunciaban la falta de información oficial sobre la causa del corte. “Empezamos de nuevo con las interrupciones sin aviso en varias zonas de Samborondón. ¿Hasta qué hora será el corte?”, cuestionó la residente Mariegissele Carrillo.
(Le puede interesar leer: Exportaciones no petroleras impulsan la economía; el crudo va en reversa en Ecuador)
Lorena Narváez, quien habita en Ciudad Celeste, también criticó la falta de respuesta y exigió respeto hacia los ciudadanos. “Nadie avisa nada. Nadie dice por qué se va la luz, si estaba previsto o es algo fortuito. Hemos pedido respuestas a CNEL, pero para variar no llegan. No es la primera vez que pasa esto, en julio y agosto ya se registraron cortes esporádicos. ¿Debemos preocuparnos? Hablen ya”, cuestionó.
@CNEL_EP @servicioscnelep empezamos de nuevo con los cortes sin aviso en varias zonas de samborondon no hay luz! Hasta qué hora será el corte??
— Mariegiselle Carrillo Areco (@mariegiselleca1) September 22, 2025
Emilio Romero, de igual forma, expresó su frustración anticipando que lo único que haría CNEL sería ofrecer disculpas, sin dar explicaciones claras. “Pronto vendrá el proverbial aviso de CNEL ofreciendo disculpas y diciendo —sin decir nada más— que ‘están trabajando’ para restablecer el servicio. Probablemente un pajarito se posó en un cable y todos fregamos”, señaló, mientras compartía el temor de muchos vecinos sobre posibles nuevas interrupciones.
(Le puede interesar leer: Gobierno de Daniel Noboa anuncia acuerdo millonario para generar energía)
A este sentimiento se sumó Roberto Morocho, vecino del sector, quien reflejó la inquietud general: “¿Qué les pasa? Esta mañana no hubo luz en algunos puntos de Guayaquil y ahora es lo mismo en Samborondón. ¿Se vienen acaso los apagones? ¿Por qué esto otra vez?”, cuestionó.
Todo Samborondón sin luz, por favor indicar el tiempo estimado de restablecimiento del servicio @CNEL_EP @servicioscnelep
— inSERT- (@swdinSERT) September 22, 2025
Apagones que afectan la rutina diaria
Los cortes de energía, como denunciaron en horas de la mañana los habitantes de Los Ceibos, en Guayaquil, donde también se fue la luz, no solo generan incomodidad, sino que también alteran la vida cotidiana de los residentes. Muchos reportaron dificultades para iniciar sus labores, cuidar de sus hijos y realizar actividades domésticas.
“Hoy tenía trabajo desde casa y no pude encender la computadora ni planchar mi ropa. Todo se trastoca por estos apagones inesperados”, comentó Marcia Moreira, habitante de Los Ceibos, por la mañana.
(Le puede interesar leer: Apagón afecta al norte de Guayaquil; hay molestia entre la ciudadanía)
El malestar se extiende también a la infraestructura urbana. Semáforos apagados y ascensores detenidos en edificios han generado preocupación entre los vecinos de Samborondón. Por su parte, los comerciantes de La Puntilla exigen la pronta reparación del servicio, ya que temen que los alimentos y otros productos que requieren refrigeración se deterioren.
Sin luz en Samborondón.
— Emilio J Romero (@emilioromeroj) September 22, 2025
Pronto vendrá el proverbial aviso de @CNEL_EP @servicioscnelep “ofreciendo disculpas” (en lugar de pedirlas) y diciendo —sin decir nada más— que “están trabajando” para restablecer el servicio.
Probablemente un pajarito se posó en un cable y todos fregamos
CNEL responde a medias
Sobre el corte de energía en La Puntilla, CNEL se ha limitado a responder a algunas cuentas en X asegurando que “se verifica la causa de la falla para poder restablecer el servicio eléctrico a la brevedad posible” y pidió disculpas por los inconvenientes. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no existía un comunicado oficial en sus cuentas corporativas que explique con claridad las razones del apagón en Samborondón.
(Le puede interesar leer: Embalses llenos, pero ¿por qué Ecuador depende de Colombia para evitar cortes de luz?)
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!