Salesianos
Más de mil jóvenes salesianos participaron en una caminata de fe, alegría y gratitud por la nueva santa.Gabriel Cornejo

Salesianos celebran con fervor la canonización de Santa María Troncatti

La comunidad salesiana celebró el “Pregón Salesiano”, una muestra de gratitud por la canonización de Santa María Troncatti

Guayaquil vivió una jornada de fe y unidad, cuando más de mil jóvenes salesianos recorrieron las calles del centro en el “Pregón Salesiano”, una caminata de gratitud y esperanza por la reciente canonización de Santa María Troncatti. El evento, que partió desde Malecón y Olmedo hasta la Catedral Metropolitana, fue una expresión colectiva del espíritu salesiano que se mantiene vivo en cada institución educativa y comunidad del país.

Durante la celebración, se vivió un ambiente profundamente espiritual que culminó con la Eucaristía presidida por el Cardenal Luis Gerardo Cabrera. Estudiantes, docentes y familias de colegios como Santa María Mazzarello, Laura Vicuña, Domingo Savio, Cristóbal Colón y Domingo Comín se unieron en cantos y oraciones para rendir homenaje a la “Madrecita Buena”, quien dedicó su vida al servicio de los pueblos amazónicos y al acompañamiento de los más necesitados.

El pregón un agradecimiento y un recordatorio de fe

Espol Puerto El Morro

El Morro celebra su herencia culinaria con el proyecto Cocina Satélite de la ESPOL

Leer más

Para la comunidad educativa salesiana, esta caminata simbolizó algo más que una manifestación de fe. “El pregón es una oportunidad tan bonita para agradecer a Dios y manifestar públicamente que primero somos peregrinos, que caminamos con una meta, y esa meta es Cristo”, expresó Cruz María Piña, rectora del Colegio Santa María Mazzarello.

Su mensaje recordó que la espiritualidad no se limita al aula, sino que se vive en comunidad, con el ejemplo y la misión.

La figura de la nueva Santa

La figura de Santa María Troncatti, conocida como “la médica de la selva”, continúa inspirando a las jóvenes generaciones. “Ella tejió su santidad en lo cotidiano, ayudando a curar no solo el cuerpo sino también el alma”, señaló Piña.

Su ejemplo de entrega y sencillez sigue invitando a las jóvenes salesianas a ser misioneras de amor y esperanza desde lo más simple de la vida diaria.

Salesianos
La canonización de la “Madrecita Buena” marcó un hito espiritual para Guayaquil y para toda la familia salesiana del país.Gabriel Cornejo

La canonización de Santa María Troncatti el 19 de octubre de 2025 marcó un hito para la comunidad salesiana ecuatoriana. Este pregón fue una manifestación visible de su legado: una fe viva, alegre y comprometida con los demás. En palabras de Sor Cruz María Piña, “movilizarnos es un acto de fe, una experiencia de espiritualidad para agradecer el don de la santidad y de la vida misionera”.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ