Aquiles Álvarez
Durante su enlace radial, Aquiles Álvarez se refirió a las denuncias y pronunciamientos realizados por Rescate Animal.Cortesía

“Si Rescate Animal quiere meterse a oficinas de Pro Animal, vayan”: Aquiles Álvarez

Nadie quiere matar animales ni aplicarles la eutanasia por aplicárselas. Son situaciones que tenían que darse, dijo Álvarez

Durante su enlace radial de este 21 de mayo, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció sobre la controversia en torno a la Dirección de Protección de los Derechos Animales (Pro Animal). En medio de las críticas públicas de organizaciones animalistas y voces técnicas que cuestionan el manejo municipal del área, Álvarez defendió la aplicación de eutanasias realizadas entre enero y abril de 2025.

Aquí no hay asesinos. ¿Quién quiere matar animalitos? Nadie quiere matar animales ni aplicarles la eutanasia por aplicársela. Son situaciones que tenían que darse y las defendemos porque tenemos los argumentos legales”, aseguró el alcalde durante la transmisión.

(Le puede interesar leer: Eliana Molineros a Álvarez: "Asuma la crítica y gobierne por Guayaquil y su fauna")

Según detalló, en ese periodo se practicaron 56 eutanasias, todas con justificación veterinaria, firma clínica y amparo legal. El 60% correspondió a enfermedades terminales y el 39% a casos de daño neurológico o morfológico irreversible. "No fueron decisiones administrativas, sino médicas. No hubo improvisación, y por supuesto sí hay trazabilidad", subrayó.

Álvarez se refirió directamente a la organización que más ha cuestionado la gestión municipal en esta área: Rescate Animal.

Fundación Rescate Animal

Rescate Animal acusa al Municipio de Guayaquil de “eutanasia masiva” y mala gestión

Leer más

Si Rescate Animal quiere ir a meterse en las oficinas de Pro Animal, vayan. Aquí nadie ha venido a matar a nadie porque le dé la gana de matar”.

La denuncia de Rescate Animal: "Una institución eutanásica"

Las declaraciones del alcalde surgen tras un comunicado emitido por la Fundación Rescate Animal el pasado 19 de mayo. La organización acusó al Municipio de “eutanasia masiva” y señaló un incremento del 250% en la práctica de sacrificios respecto a 2024.

(Le puede interesar leer: Álvarez sobre denuncia de Rescate Animal: "Eliana Molineros está detrás de esa gente"

“El actual modelo de gestión es ineficiente y cruel”, afirmó la Fundación, responsabilizando directamente a Álvarez y al exdirector Ronald Contreras, a quien acusan de lucrar con animales silvestres en su consultorio particular. Según la denuncia, la Dirección Pro Animal ha abandonado herramientas desarrolladas por la sociedad civil como la plataforma Adopta Guayaquil y el sistema de rastreo Alerta Me Perdí.

“Usted eligió mal, no nosotras”, enfatizó Rescate Animal en un mensaje directo al alcalde. “Ha venido tomando pésimas decisiones escuchando a sus amigos y no a los técnicos”.

La réplica de Eliana Molineros: “Gobierne por Guayaquil y su fauna”

La polémica también alcanzó a Eliana Molineros, exdirectora de la entidad y anterior responsable de la política animalista en el mismo Municipio. Álvarez insinuó que Molineros estaría detrás de las recientes denuncias. Ella negó cualquier vínculo y respondió con un mensaje claro:

“Esto no es cierto. Cuando elevo mi voz, lo hago frontalmente. Como ahora. El problema parece ser que al Municipio le cuesta aceptar las críticas que, desde el sector animalista, le han llegado con justa causa”.

Comunicado Muni

Municipio de Guayaquil justifica eutanasias y denuncia a gestión anterior

Leer más

Molineros, quien también fue gobernadora del Guayas, defendió su gestión, señalando que durante su tiempo sí existieron acciones concretas y efectivas. Acompañó su declaración con videos de actividades y programas implementados bajo su dirección.

(Lo invitamos a leer: Eliana Molineros niega acusación de Álvarez y denuncia una "campaña en su contra"

Señor Alcalde, asuma la crítica y gobierne por el bien de Guayaquil, incluida su fauna. Ellos no pueden hablar, usted sí. Ese rol es más importante que sus arranques de cólera”, concluyó en un mensaje personal a Álvarez.

Una gestión en el centro de la polémica

La controversia en torno a Pro Animal ha escalado rápidamente. De las denuncias de mal manejo y aumento de eutanasias, a las respuestas desde el Municipio —que incluso anunció acciones fiscales contra gestiones anteriores—, el debate se ha polarizado entre quienes exigen transparencia y mejor trato a los animales, y quienes defienden la legalidad y necesidad médica de las decisiones adoptadas.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ