
¿Quién era Javier Bolaños, el funcionario municipal asesinado en Durán?
El director financiero de Durán, asesinado este 22 de septiembre, tenía una amplia trayectoria en finanzas públicas
El director financiero del Municipio de Durán, Javier Bolaños Rojas, fue asesinado la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025, a la altura del kilómetro 5.5. El hecho, confirmado por la Policía Nacional, enluta a la administración local y pone en la mira a uno de sus principales cuadros técnicos.
Bolaños es el primer director del Cabildo de Durán asesinado en 2025. En 2023 fueron asesinados el director de Terrenos, Miguel Santos Burgos, y el concejal Bolívar Vera.
Formación y trayectoria profesional
Bolaños contaba con un máster en Contabilidad y Auditoría y era también doctor en Jurisprudencia. Su perfil combinaba la especialidad técnica y la visión legal, lo que le permitió asumir cargos de alta responsabilidad tanto en el sector público como en el privado.
En el GAD Municipal de Durán inició como subdirector financiero en 2023, poco después asumió la Dirección General Financiera, cargo que desempeñó durante más de dos años, y en julio de 2025 fue nombrado coordinador General Institucional. Desde esas funciones lideró procesos de reorganización presupuestaria, control del gasto y reformas para aliviar la carga tributaria de sectores productivos.
Su experiencia profesional se extendía a instituciones como la Superintendencia de Bancos, el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), la Empresa Pública Cementera del Ecuador, la Unidad Nacional de Almacenamiento EP y el Ministerio de Agricultura, donde lideró unidades financieras de proyectos millonarios. En el sector privado fue CFO, auditor y consultor en firmas de alcance nacional.

Sus declaraciones sobre Durán
En febrero de 2024, durante una entrevista con EXPRESO, Bolaños reveló la difícil situación económica que heredó el Municipio. Explicó que al asumir encontraron apenas 280.000 dólares en caja, pese a que el presupuesto estaba inflado en más de 100 millones. “Lo primero que hicimos fue revisar y reducir el presupuesto en casi 25 millones de dólares”, dijo en esa ocasión, subrayando la falta de asignaciones estatales y el desequilibrio en la recaudación.
También habló de la necesidad de austeridad, la reducción de personal y la aplicación de reformas para dar alivio financiero al sector industrial, al tiempo que defendió el esfuerzo del Municipio por sostener obras de agua potable, infraestructura vial, seguridad ciudadana y programas sociales, aun con recursos limitados.
Su asesinato deja inconcluso un proceso de reestructuración financiera que él mismo describía como indispensable para la viabilidad del cantón Durán.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ