
¿Qué ocurrió en La Bahía de Guayaquil este 7 de agosto? Esto es todo lo que se sabe
Mientras unos hablan de atentado, fuente policial señala incendio. El alcalde exige acciones urgentes
Un nuevo atentado llena de miedo nuevamente a La Bahía de Guayaquil. Cerca de la una de la madrugada de este jueves 7 de agosto, un incidente volvió a alterar los nervios en este sector del centro de la ciudad, que ha recibido al menos cuatro atentados en lo que va del 2025.
Según las primeras versiones, lo ocurrido fue un ataque contra un local ubicado en la calle Manabí, entre Chile y Chimborazo (zonas de productos farmacéuticos). De hecho, comerciantes revelaron a EXPRESO que dos sujetos sospechosos, captados por cámaras de seguridad, serían los causantes del flagelo.
El miedo se incrementa en los comerciantes de La Bahía
“Dieron vueltas en el sitio, esperaron que no haya nadie, echaron gasolina y prendieron fuego. Es una raya más al tigre, pero no se hace nada para evitar más ataques”, dijo la comerciante Jenny Mite, quien cuenta que su familia está en contra de que trabaje en la zona, pero lo hace por necesidad.
“Mi familia me pide que deje el puesto, pero este es mi único ingreso. Ya no sabemos si regresaremos a casa sanos cada vez que salimos”, expresó, visiblemente asustada.
Aquiles Álvarez se pronunció al respecto
Sobre lo ocurrido, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, mencionó su preocupación por la recurrencia de este tipo de hechos en sectores comerciales. En un mensaje publicado en su cuenta de X, recordó que este no es un caso aislado y que los ataques en esta zona se han vuelto repetitivos.
“A inicios de junio atacaron La Bahía. Nos reunimos con los comerciantes, advertimos a las autoridades, convocamos el Consejo de Seguridad y pusimos a Segura EP a colaborar con la Policía. Pero esta madrugada volvieron a atentar. Otra vez”, escribió Álvarez, quien también dirigió un mensaje al Gobierno Nacional, exigiendo mayor compromiso.
“Aquí se necesita planificación, inteligencia, control territorial. Estamos listos para sumar esfuerzos, pero exigimos que el Gobierno Nacional asuma su rol con firmeza”, señaló.
A inicios de junio, atacaron La Bahía, y no fue el único atentado esa noche: también hubo explosiones en la 20 y Argentina, y en la 22 y Sedalana. Nos reunimos con los comerciantes, advertimos a las autoridades, convocamos el Consejo de Seguridad, pusimos a Segura EP a colaborar…
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) August 7, 2025
Otras versiones descartan atentado extorsivo
Sin embargo, según una versión extraoficial de la Policía Nacional, no se trataría de un atentado contra los comerciantes de La Bahía. “No hubo atentado. Lo que ocurrió fue que personas que trabajan en la zona durante la noche encendieron una fogata y, por descuido, esto provocó humo y fuego”, explicó un oficial a EXPRESO.
Un criterio similar mantiene Franklin Coloma, representante de los comerciantes de La Bahía, quien prefiere descartar un ataque extorsivo. “No hubo amenazas previas ni panfletos. Desde hace más de dos meses no hemos recibido ese tipo de intimidaciones. No parece extorsión, pero igual debe investigarse a fondo”, señaló Coloma. Además, insistió en la necesidad de instalar una Estación de Acción Segura (EAS) que garantice vigilancia constante, así como la creación del circuito Bahía para reforzar el control policial en la zona.
Pero estas explicaciones no convencen a los afectados directos. Uno de los propietarios de los locales, dedicado a la venta de medicamentos, rechazó la hipótesis policial mientras limpiaba los daños en su negocio.
“Esto no fue un descuido ni una fogata, por favor. Esto fue un atentado. Estamos cansados de tanta inseguridad y de que se minimice lo que estamos viviendo ”, comentó el comerciante.
