
Desde este 27 de octubre, los agentes municipales ya no pueden multar en Durán
La Policía asume el tránsito en Durán, de forma oficial, tras meses de intervención y denuncias
Más de tres meses duró el proceso de intervención a la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD), que culminó con el traspaso formal del control vial a la Policía Nacional. Desde este lunes 27 de octubre, los agentes municipales dejaron de tener potestad para sancionar a los conductores.
El operativo de transición comenzó en julio del 2025, luego de que el Gobierno Nacional anunciara la intervención de la ATD, creada en noviembre del 2022, tras detectarse irregularidades y la presunta infiltración de bandas criminales en la entidad.
El 7 de julio, durante un operativo ejecutado por el Ministerio del Interior y el entonces Ministerio de Transporte y Obras Públicas (hoy de Infraestructura y Transporte), se dispuso que la Policía asumiera de forma progresiva las competencias del control de tránsito en Durán. El proceso debía durar 70 días, pero tomó un poco más de tres meses en completarse.
(Le puede interesar leer: Máster Plan 2050 de Guayaquil requerirá amplia discusión para que no quede en papel)
El traspaso formal y el nuevo jefe policial
La formalización se concretó el pasado 17 de octubre, mediante el Acuerdo Ministerial MIT-MIT-25-51-ACU, con el cual se oficializó que la Policía Nacional asumía el control total, administrativo y operativo del tránsito en el cantón.
El teniente coronel Santiago Viteri Villacís fue designado como nuevo jefe del Servicio de Control de Tránsito y Seguridad Vial de Durán. En declaraciones difundidas por la entidad, el oficial explicó que ya se desarrolla un análisis técnico del flujo vehicular “para optimizar los puntos de servicio y la distribución del personal policial según los horarios de mayor circulación”.
“Esta presencia constante de nuestros servidores policiales no solo mejora la movilidad sino que ha contribuido a disminuir los delitos en distintos sectores del cantón”, afirmó entonces Viteri.
(Le puede interesar leer: Urdesa denuncia descontrol municipal: discotecas sin permisos siguen abiertas)
180 policías de tránsito operan en Durán
Según la Policía Nacional, 180 policías de tránsito fueron asignados para las labores en Durán. Además, se han desplegado drones para inspeccionar las principales vías del cantón y verificar el funcionamiento de los semáforos.
La institución indicó que se levantó información sobre los sectores con mayor índice de siniestralidad, lo que permitirá implementar operativos inmediatos y acciones preventivas para reducir accidentes, heridos y fallecidos.
¡Entérate Durán!
— ATD Durán (@ATD_Duran) October 27, 2025
Con el propósito de fortalecer la seguridad y el orden vial en las calles de Durán, la @PoliciaEcuador asumió las competencias operativas del tránsito en el cantón.#MovilidadSegura pic.twitter.com/pR3xz7sNlM
ATD sin potestad sancionadora
Desde este 27 de octubre, los 195 agentes de la Autoridad de Tránsito de Durán ya no tienen la potestad de multar ni sancionar a los conductores.
Si un conductor comete una infracción, los agentes pueden retenerlo y notificar a la Policía de Tránsito, que será la encargada de aplicar el procedimiento correspondiente.
Aun así, los agentes municipales seguirán activos en las calles, especialmente en intersecciones conflictivas o donde los semáforos no estén funcionando.
(Le puede interesar leer: Terminal terrestre Guayaquil: Taxis y vehículos siguen prohibidos en andenes de buses)
Campaña de socialización por una semana
Durante esta primera semana de cambio de competencias, la Policía Nacional ejecuta una campaña de socialización, que se extenderá por siete días. Desde temprano, en las principales avenidas de Durán, los uniformados informan a los conductores sobre la nueva disposición.
Aunque se trata de una etapa de socialización, sí se aplicarán multas. La Policía aclaró que el objetivo no es suspender los controles, sino informar a la ciudadanía que desde ahora solo los agentes policiales pueden sancionar por infracciones y delitos de tránsito.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!