Marcha en Guayaquil
Trabajadores, docentes, artistas y organizaciones sociales se concentran en el parque Centenario como parte de la protesta nacional contra el Gobierno.marco rivera

Guayaquil también marcha en rechazo por reformas económicas y recortes laborales

Gremios, sindicatos y colectivos se concentran en Guayaquil contra leyes económicas y despidos masivos

Diversos gremios sociales, trabajadores del sector salud, artistas y educadores se movilizan la tarde de este jueves 7 de agosto de 2025, en el centro de Guayaquil, para expresar su rechazo a las recientes medidas impulsadas por el Ejecutivo. La protesta arrancó a las 16:00 en el parque Centenario, donde se agruparon colectivos como el FUT, la UNE y sindicatos independientes, ahora avanza hacia la Corte Constitucional, con consignas en defensa de los derechos laborales, el acceso a servicios públicos y el respeto a la organización sindical.

Virginia Pinela: “Estas leyes son regresivas para el pueblo”

Virginia Pinela, vicepresidenta nacional de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, asegura que estas normativas “desmejoran la calidad de vida del pueblo ecuatoriano” y representan “un retroceso en los derechos conquistados”. Señala que el Gobierno y la Asamblea “actúan de manera arbitraria, priorizando contratos millonarios para sus círculos cercanos, mientras recortan presupuesto a sectores esenciales como salud y educación”. Agregó que la movilización busca “hacer escuchar la voz del pueblo y respaldar a la Corte Constitucional para que declare inconstitucionales estas leyes antiobreras”.

Fabián Macías: “No permitiremos que se vulneren derechos humanos y laborales”

Daniel Noboa anunció la convocatoria a una movilización pacífica para el próximo martes 12 de agosto en Quito.

"Marcharé con ustedes": Noboa convoca marcha pacífica contra la Corte Constitucional

Leer más

 Fabián Macías, presidente del Frente Unitario de Trabajadores del Guayas (FUT-G), es enfático: “Por ningún motivo vamos a permitir que los trabajadores sean atentados en sus derechos humanos y laborales. Por esa razón marchamos y seguiremos movilizados”.

Macías hace un llamado a la unidad de todos los sectores sociales y laborales del país. “El momento exige firmeza y resistencia. No vamos a retroceder en las conquistas logradas por años de lucha sindical y popular”, declara ante los asistentes.

Los dirigentes coinciden en que estas medidas afectan directamente a la salud, la educación, el empleo y la inversión social. También exigen detener la venta de activos públicos, rechazar la presencia militar extranjera y suspender el pago de la deuda externa para priorizar recursos hacia el gasto social.

Presencia policial y resguardo durante la marcha

La movilización se desarrolla de forma pacífica y está acompañada por efectivos de la Policía Nacional y agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), quienes facilitan el recorrido por las calles del centro de Guayaquil.

La participación es amplia y visibiliza a diversos sectores sociales, políticos y ciudadanos autoconvocados que exigen ser escuchados frente a un paquete de leyes que consideran perjudiciales para el país.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO