Movilidad
Pasos elevados serán rehabilitados por el Municipio.CORTESÍA

Municipio arreglará 8 pasos peatonales, pero olvida el caos del cruce del Policentro

Se intervendrán ocho puntos en 12 meses. Expertos han señalado que este modelo prioriza a los autos sobre las personas

El Municipio de Guayaquil anunció el inicio de la segunda fase de su plan de mantenimiento de pasos peatonales elevados , con una inversión de $ 614.802 y un plazo de 12 meses. Sin embargo, esta intervención en estructuras se anuncia mientras problemas de seguridad peatonal a nivel de calle, previamente reportados por EXPRESO, siguen sin solución.

Apostar por la seguridad vial 

El caso más notorio es el "cóctel de peligros" que enfrentan los peatones en la intersección de la avenida Francisco de Orellana y Plaza Dañin, entre el Policentro y el centro comercial San Marino.

  • CAOS VIAL Y PEATONAL (15303151)
    Buses dejan pasajeros en una zona prohibida.FRANCISCO FLORES
  • CAOS VIAL Y PEATONAL (15303592)
    Los buses no se orillan en su zona designada para que se suban o bajen pasajeros. Taxistas invaden su espacio parqueándose.FRANCISCO FLORES
  • CAOS VIAL Y PEATONAL (15303566)
    Al no haber línea cebra trazada, los vehículos obstruyen el paso peatonal.FRANCISCO FLORES
  • CAOS VIAL Y PEATONAL (15303562)
    Personas deben abrirse a la calle.FRANCISCO FLORES

En un recorrido realizado por este Diario el pasado 10 de octubre, se constató la ausencia total de líneas cebra para el cruce, obligando a los ciudadanos a esquivar vehículos en un punto ciego. Además, el paso elevado existente resulta excluyente para adultos mayores y personas con movilidad reducida.

En esa fecha, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) atribuyó la falta de señalización a trabajos de Obras Públicas y aseguró que se pintaría "en las próximas semanas", sin detallar fechas. La intervención anunciada hoy por el Cabildo, a cargo de la misma dirección, se centra en la infraestructura elevada y no menciona soluciones a nivel de calle para este punto crítico.

¿Qué pasos peatonales serán intervenidos?

El plan municipal arrancó esta semana con los trabajos en el paso de la avenida Benjamín Carrión, junto al Liceo Cristiano. Esta segunda fase del plan de mantenimiento integral incluye un total de ocho estructuras en zonas estratégicas:

  • v. Benjamín Carrión (Liceo Cristiano)
  • Av. de las Américas (Centro de Convenciones)
  • Av. Carlos Julio Arosemena (U.E. 28 de Mayo)
  • Av. Kennedy (Estadio Modelo)
  • Calle Luis Coronel Crespo (puerta 8 del Cementerio General)
  • Calle Julián Coronel Oyarvide (puerta 3 del Cementerio General)
  • Vía a la Costa (Urb. Puerto Azul)
  • Av. 25 de Julio (Ciudadela Las Acacias)
ana choez aquiles alvarez

Ana Chóez pide informe urgente a Aquiles Álvarez sobre presunta corrupción en la ATM

Leer más

Según el boletín municipal, las labores se enfocarán en la reconformación de pasarelas, escaleras y rampas. También se dará mantenimiento a barandas y pasamanos, se instalarán luminarias solares, se colocarán bolardos y se usará pintura de tráfico reflectiva.

Paralelamente, la Dirección de Obras Públicas continúa con la primera fase del plan, que incluye la reconstrucción de escaleras en tres pasos de la avenida 25 de Julio. Estos trabajos, que completan la rehabilitación de siete estructuras iniciales, concluirán en noviembre.

Con ambas fases, la inversión municipal supera el millón de dólares. Este esfuerzo se concentra en la recuperación de la infraestructura elevada, un modelo que la propia "Guía de Diseño de Calles" del Municipio desaconseja por "ocasionar recorridos más largos e indirectos para los peatones", mientras la demanda de cruces seguros a nivel de acera sigue creciendo.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!