Tarjeta La Guayaca
A diario, decenas de usuarios acuden al Batallón del Suburbio para aplicar a la tarjeta y acogerse al subsidio.Cortesía

Si no te registras hasta el 7 de julio, pagarás más en la Troncal 4

Subsidio de la tarjeta La Guayaca vence pronto. Usuarios que no completen el registro antes del 7 de julio no pagarán $ 0,30

Los usuarios de la Troncal 4 del sistema Metrovía tienen plazo hasta este 7 de julio para registrarse y acceder al subsidio social de la tarjeta La Guayaca. A partir del lunes 8, quienes no hayan cumplido con el trámite deberán pagar la tarifa completa de $0,45.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) explicó que esta disposición también se aplicará a los 15.000 ciudadanos que ya recibieron la tarjeta de forma gratuita antes de que entrara en operación la nueva troncal.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez anuncia inicio de otras obras en julio: ¿De qué se trata?

El registro, como lo ha venido publicando EXPRESO, se realiza de manera presencial en la estación Batallón del Suburbio, en el oeste de Guayaquil. El punto atiende de lunes a viernes, de 07:30 a 15:30, y los sábados, de 09:00 a 12:00. También está habilitado el sitio web www.laguayacagye.com para completar el proceso en línea.

Troncal 4 de Metrovía

Guayaquil: ¿Cuáles son las principales quejas de los usuarios sobre la Troncal 4?

Leer más

Los grupos preferenciales —adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, no videntes y menores de edad— solo deben acudir a los puntos autorizados para retirar su tarjeta, sin necesidad de otros requisitos.

(Le puede interesar leer: Tarjeta La Guayaca: Su entrega gratuita generó desorden en la Metrovía del suburbio

Según datos oficiales, desde el inicio de operaciones de la Troncal 4, el pasado 24 de junio, se han movilizado cerca de 89.000 personas. De ese total, 75.186 usuarios accedieron a la tarifa con subsidio ($0,30), mientras que 13.713 pagaron entre $0,15 y $0,10 por pertenecer a grupos prioritarios. Esta tarifa promocional se mantendrá hasta el 7 de julio.

Caos y largas filas registrados en los puntos de atención

El proceso de entrega, como pasó días atrás, no ha estado exento de críticas. El pasado 27 de junio, a decir de los usuarios, la falta de organización fue evidente en puntos como la terminal Batallón del Suburbio, donde decenas de personas se agolparon desde la madrugada en busca de una tarjeta gratuita.

Nos tienen afuera, bajo el sol, sin carpas ni sillas. Merecemos respeto”, reclamó entonces Mario Centeno, uno de los usuarios que madrugó para hacer la fila. Aunque el ingreso al punto dio prioridad a adultos mayores, muchos debieron esperar hasta media hora a la intemperie.

Carola Chérrez, quien acompañó a su madre, una adulta mayor, relató que las puertas se abrieron tarde y que el trámite interno es ágil, pero el problema es la espera en la calle.

Cambio y salida de buses

Líneas 20, 27, 36, 44, 46 y 100 desaparecen por la Troncal 4: Estas son alternativas

Leer más

  • A la fecha, según han reconocido los usuarios, ese escenario no se ha repetido

(Lo invitamos a leer: La Troncal 4 ya circula en Guayaquil: el Suburbio rompe 19 años de espera

¿Qué hacer si pierde su tarjeta gratuita La Guayaca?

Quienes extravíen o sean víctimas de robo de su tarjeta La Guayaca deben reportarlo de inmediato en los puntos de atención al cliente de la Agencia Metrovía. Al hacerlo, se bloquea el saldo y los beneficios asociados. Luego, con la cédula de identidad, el usuario podrá solicitar una nueva tarjeta.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!