
Masacre en El Empalme silencia el aniversario 79 de parroquia Guayas
Se suspendieron todos los actos festivos en el sector de Guayas. En julio pasado hubo una masacre con 15 fallecidos
La parroquia Guayas, una de las más emblemáticas del cantón El Empalme, debía celebrar con alegría y orgullo sus 79 años de vida política este 2025. Tradicionalmente, esta fecha convoca a la comunidad a eventos cívicos, culturales y deportivos que reflejan el profundo amor de sus habitantes por su tierra natal.
Sin embargo, este año la celebración fue opacada por una tragedia que ha marcado un antes y un después para sus habitantes. El pasado domingo 27 de julio, la parroquia fue escenario de una masacre que dejó un saldo de 15 personas fallecidas en un solo lugar, y otras dos víctimas a un kilómetro de distancia. Desde entonces, muchos han comenzado a llamar a Guayas la ‘zona cero’ de la violencia en la región.
El impacto de este brutal ataque ha dejado una huella profunda en la comunidad. Las calles, que antes estaban llenas de vida y movimiento, hoy se muestran desiertas; los comercios cierran más temprano y el ambiente festivo habitual ha sido reemplazado por un silencio pesado, cargado de tristeza y duelo. En el bar La Clínica, lugar donde se produjo el ataque, familiares y vecinos encendieron velas en memoria de las víctimas, en un emotivo acto de recuerdo y respeto.
Suspensión de actos y temor entre la población
Ante esta dolorosa realidad, las autoridades del Concejo Cantonal decidieron suspender todos los actos conmemorativos previstos para el aniversario, priorizando el luto colectivo y la seguridad ciudadana.
La violencia ha provocado que los habitantes adopten una actitud reservada, pues pocos se atreven a hablar sobre lo ocurrido por miedo a posibles represalias. Julián, un vecino de un recinto cercano, expresó con pesar que este aniversario 79 quedará grabado en la memoria no por la alegría tradicional, sino como un triste recuerdo de la pérdida de tantas vidas inocentes.
Acto solemne y mensaje de esperanza
A pesar del clima de dolor, en el Gobierno Parroquial se llevó a cabo un acto conmemorativo acompañado de una sesión solemne. Mayra Bajaña, autoridad local, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de mantener viva la memoria y el espíritu de la parroquia, incluso en tiempos de adversidad.

Comunidad en crisis y temor latente
En el centro de la parroquia, los comerciantes han tenido que resignarse ante la baja afluencia de personas. El ambiente refleja el temor y la desolación tras los hechos violentos. Nancy Tarira, residente, señaló que “ya nada será como antes, cuando disfrutábamos del río, los bailes populares y las tradicionales festividades. Ahora, muchas casas están quedando vacías porque la gente tiene miedo de vivir aquí”.
Guayas enfrenta un momento crítico, donde la búsqueda de justicia y seguridad se ha vuelto la demanda urgente de una comunidad que quiere sanar y reconstruir su futuro.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!