Marcha Guayaqull
La ATM desplegará 90 agentes de tránsito y 25 vehículos para controlar la circulación durante la marcha.Cortesía

Marcha por la seguridad en Guayaquil: rutas, controles y medidas previstas

Guayaquil vivirá una nueva marcha ciudadana convocada por el Gobierno. El evento incluye cierres y desvíos  

Este jueves 11 de septiembre de 2025, Guayaquil será escenario de la segunda marcha ciudadana convocada por el Gobierno de Daniel Noboa, una jornada que busca movilizar a la ciudadanía bajo el lema de paz y justicia, según lo anunciado. El evento arrancará a las 09:00 y tendrá un recorrido que atravesará el centro de la ciudad, por lo que se han dispuesto cierres viales, desvíos de transporte público y medidas de control especiales.

El recorrido de la marcha

Los asistentes se concentrarán en la intersección de las calles Olmedo y Cuenca, cerca del Club La Unión. Desde allí caminarán por las calles Eloy Alfaro y Olmedo, avanzarán por el Malecón Simón Bolívar y llegarán hasta la avenida 9 de Octubre, donde concluirá la movilización frente al Malecón 2000.

La ATM desplegará 90 agentes de tránsito y 25 vehículos para controlar la circulación durante la marcha.

(Le puede interesar leer: Consulta popular 2025: Noboa envía nuevo pliego de preguntas la Corte Constitucional

Para este trayecto, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) cerrará el paso vehicular en varios puntos estratégicos:

  • Avenida Malecón, entre Olmedo y 9 de Octubre.

  • Avenida 9 de Octubre, entre Pedro Carbo y Malecón.

El bloqueo en la intersección de Malecón y 9 de Octubre iniciará la noche de este 10 de septiembre, que se instalará la tarima para el evento.

Transporte y desvíos

La ATM detalló las medidas logísticas para facilitar el ingreso y salida de los asistentes, así como el flujo del transporte público:

  • Zonas de desembarque de buses: calles El Oro y Brasil, entre Guaranda y Coronel.

  • Estacionamiento de buses: alrededores del Centro Cívico (El Oro, Venezuela y Guaranda). Alternativas: avenida Barcelona y exteriores de la ciudadela Ferroviaria.

  • Zonas de embarque: avenida Quito, desde la 9 de Octubre hasta Gómez Rendón.

(Le puede interesar leer: UNE anuncia marcha: ¿Qué busca la manifestación gremial que coincide con la de Noboa?

El sistema Metrovía, según anunció, operará con normalidad, mientras que varias rutas de buses urbanos tendrán desvíos temporales desde las 06:00 hasta el cierre del evento:

  • Ruta 89: se desviará por Baquerizo Moreno y retomará en Junín.

  • Rutas C1A, C1B y C1C: circularán por Chimborazo y luego por Baquerizo Moreno.

  • Para el control de la jornada, la ATM destinará 90 agentes de tránsito y 25 vehículos entre camionetas y motos.

Una movilización con trasfondo político

DANIEL NOBOA PRESIDENTE

Daniel Noboa deberá 'salvar' la consulta popular: ¿Qué opciones tiene el presidente?

Leer más

La marcha, como lo ha venido publicando EXPRESO, fue anunciada por el presidente Daniel Noboa el pasado 1 de septiembre, quien llamó a “defender a nuestras familias” y a sumar apoyo ciudadano frente a la situación de inseguridad y violencia que atraviesa el país.

(Le puede interesar leer: Gobierno anuncia avances en infraestructura, financiamiento y servicios digitales

La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, señaló que la jornada reafirma “el compromiso de los ecuatorianos con la paz y la justicia”.

Este será el segundo evento de este tipo liderado por el Ejecutivo. El primero se realizó en Quito, el 12 de agosto, en un contexto marcado por la disputa con la Corte Constitucional tras la suspensión de artículos de leyes aprobadas por la Asamblea.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ