UNE
La UNE convoca movilizaciones en defensa de la educación, la salud y los derechos de los docentesUNE

UNE anuncia marcha: ¿Qué busca la manifestación gremial que coincide con la de Noboa?

La UNE convoca movilizaciones en septiembre y octubre por despidos y crisis en educación y salud

La Unión Nacional de Educadores (UNE) ratificó este 8 de septiembre diversas acciones de movilización. El anuncio se dio tras el 15° Comité Ejecutivo Ampliado, que reunió dirigentes y representantes de todas las provincias. El objetivo, según el gremio, es enfrentar la crisis en educación, salud y seguridad social, además del incremento de pobreza.“Continuar y masificar la movilización social es fundamental para enfrentar de manera decidida al Gobierno”, indicó el comunicado.

marcha por la paz de Noboa en Guayaquil

Estas decisiones se dan después de la marcha por la paz anunciada por el presidente Daniel Noboa, prevista para el 11 de septiembre en Guayaquil.El mandatario convocó a esta movilización para promover la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana en el país.

La UNE señala que sus acciones no buscan confrontar la convocatoria presidencial, sino visibilizar la crisis educativa y social existente. “Es fundamental garantizar nuestros derechos mientras apoyamos la paz y la seguridad en el país”, explicó un dirigente del gremio.

Rechazo a despidos y emergencia educativa y sanitaria

La UNE demandó el cese inmediato de los despidos de profesores, al considerar que afecta la enseñanza y deja a familias sin sustento. “Rechazar y exigir el cese inmediato de los despidos de profesores es vital para garantizar el proceso educativo”, señala el comunicado.

Además, el gremio exige que la crisis en salud y educación sea declarada en emergencia y que se asegure el presupuesto para la Transitoria Trigésima Tercera. “Exigir al Ministerio de Educación y al Ministerio de Finanzas la convocatoria y presupuesto es una prioridad”, indica la resolución.

Acciones de movilización y rechazo a consulta popular

Entre las medidas, la UNE anunció movilizaciones en la capital en varias fechas clave:

  • 11 de septiembre
  • 16 de septiembre
  • 5 de octubre
  • 18 de octubre

Estas acciones buscan involucrar a docentes, padres de familia, estudiantes y organizaciones sociales en defensa de la educación y la salud pública. El gremio también rechazó el derroche de 80 millones de dólares en una consulta popular que consideran innecesaria. “Rechazar el derroche en la consulta popular es parte de nuestra participación activa por la opción del NO”, detalla el comunicado.

Defensa de derechos de dirigentes y acciones legales

Une y el FUT

“El estado de derecho es solo una consigna para violentar derechos”, dice UNE y FUT

Leer más

La UNE condena la persecución de líderes sociales, indígenas y sindicales, incluyendo hostigamiento a su presidente nacional. Asimismo, anunció la presentación de una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Transparencia Social.

“Condensar energías para denunciar el hostigamiento y acciones intimidatorias del Gobierno es urgente”, manifiesta el comunicado. Estas medidas reflejan la estrategia del gremio para garantizar derechos laborales y defender la educación pública en todo el país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!