
Mapa turístico de Guayaquil, la guía para los visitantes en la ciudad
El Municipio de Guayaquil presentó una guía de espacios turísticos en la ciudad
Guayaquil estrenó un nuevo mapa turístico, una herramienta que busca mostrar la ciudad más allá de los puntos tradicionales. En un acto desarrollado este viernes 26 de septiembre, autoridades municipales mostraron la guía de la urbe para los visitantes.
El Municipio de Guayaquil lo presentó como una forma de organizar la oferta de atractivos y facilitar la experiencia de quienes visitan, aunque todavía queda el reto de que ese esfuerzo no se quede solo en el papel y logre realmente conectar con los viajeros.
(Te puede interesar: Quinto Puente Guayaquil: ¿realmente impactará en la reducción del tránsito?)
La propuesta llega en un contexto en el que Guayaquil intenta posicionarse como destino, compitiendo con otras ciudades del país que han apostado fuerte por el turismo cultural o de naturaleza.
El mapa, que incluye recorridos y recomendaciones, puede ser un primer paso, pero el verdadero desafío está en traducirlo en experiencias palpables y en una ciudad que aún enfrenta problemas de seguridad y movilidad que inciden directamente en la actividad turística.
Mapa turístico de Guayaquil: ¿cómo fue concebido?
Xavier Flores, asesor de la Alcaldía de Guayaquil, explicó que la elaboración del mapa turístico se desarrolló en varias etapas. La primera incluyó reuniones técnicas con las facultades de Turismo de la Universidad de Guayaquil, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) y la Universidad Católica, donde se bosquejó el proyecto.
El funcionario indicó que se utilizó metodología del otrora Ministerio de Turismo (que hoy forma parte de la cartera de Educación) aplicada en la determinación de atractivos turísticos. Asimismo, el desarrollo cartográfico se realizó utilizando la herramienta ArcGIS.
Mapa turístico de Guayaquil: ¿qué novedades trae?
El mapa integra 61 atractivos turísticos de Guayaquil, entre ellos: Malecón Simón Bolívar, el Malecón del Salado, la Aerovía, la noria La Perla, los estadios de Barcelona y Emelec, los parques Centenario, Seminario, Samanes, Forestal, entre otros.
Asimismo, la guía detalla 16 atractivos naturales en el cantón, como el malecón de Puerto El Morro, Laguna Park, Bosque Aventura, las playas Cauchiche, Varadero, Bellavista, Escondida, Punta Brava y otros espacios.
(Lee también: ¿Cuáles son las actividades específicas que se ofrecerán en la agenda Guayaquiléate?)
El mapa posee además una breve historia del centro de Guayaquil y los datos generales del cantón, entre los que se incluyen información como platillos típicos, así como ferias y festivales que se desarrollan anualmente en la ciudad.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!