
La Policía busca al sospechoso que dejó una bomba y desató el pánico en Salinas
El artefacto explosivo fue detonado de manera controlada por personal del GIR el pasado 16 de octubre. Hoy prevalece el miedo
El miedo se apoderó de los habitantes y turistas del cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena, luego de que, la tarde del jueves 16 de octubre, se detectara un artefacto explosivo frente a un hotel ubicado en el exclusivo barrio Chipipe, una de las zonas más visitadas del balneario peninsular.
El paquete sospechoso fue abandonado junto a una bicicleta, lo que de inmediato llamó la atención de los trabajadores del establecimiento. Tras percatarse de la extraña presencia del objeto, alertaron a la Policía Nacional, que movilizó de forma urgente a personal especializado para verificar la amenaza.
Agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) acordonaron el área y evacuaron a las personas que se encontraban cerca del sitio. Luego de confirmar que se trataba de un artefacto explosivo real, ejecutaron una detonación controlada, evitando así un posible desastre en pleno sector turístico. Durante la operación, se cerraron calles aledañas para prevenir cualquier incidente.
Las cámaras de seguridad del hotel y de locales vecinos captaron a un hombre que llegó al lugar, dejó la bicicleta con el paquete adherido y se alejó caminando con aparente calma. Esas imágenes se han convertido en piezas clave dentro de la investigación policial, que busca determinar la identidad del sospechoso y los motivos detrás del atentado frustrado.
(Lo invitamos a leer: Explosión Guayaquil: Fiscalía General del Estado abre investigación de oficio)
El hecho causó consternación entre turistas y residentes, quienes no ocultaron su temor ante un suceso inédito en el sector. “Lo que está pasando en el país es muy grave, la situación cada día se complica más. Vivimos en zozobra, ya en ninguna parte podemos estar tranquilos”, expresó un visitante que presenció el operativo desde una distancia segura.
Se reforzó el área turística
Según confirmó la Policía este 17 de octubre, la entidad continúa recabando pistas por la zona donde se produjo el suceso. Además, se analizan los restos del artefacto para establecer su composición y posible procedencia.
Las autoridades locales han reforzado los patrullajes en áreas turísticas y residenciales ante la preocupación de que hechos similares puedan repetirse.
En el sector, las propietarias de comedores aledaños prefirieron no abrir sus negocios. "Lo que pasó el jueves (16 de octubre) es desconcertante. Ya vimos lo que pasó en Guayaquil y en otras zonas del país, puede pasar entonces en Salinas. No estamos libres de riesgo. Por eso hoy y no sé si el fin de semana, no abriré. Prefiere tener menos ventas que estar en riesgo. Así no se puede trabajar y es lamentable. Doloroso", señaló Nancy Cuje, propietaria del local.
(Le puede interesar leer: Explosión en Guayaquil: estos son los daños que encontró Segura EP en los edificios)
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!