En el puente del río Churute, en Naranjal, se detonaron explosivos.
En el puente del río Churute, en Naranjal, se detonaron explosivos y la Fiscalía ya investiga el hecho.Fiscalía General del Estado.

Explosión Guayaquil: Fiscalía General del Estado abre investigación de oficio

Los tres hechos registrados en dos provincias ocurrieron en medio del paro, que se concentra en Imbabura

La Fiscalía General del Estado investiga de oficio las explosiones ocurrida en Guayas y en Azuay, entre el martes 14 y miércoles 15 de octubre del 2025. Los tres hechos han generado alarma, uno de ellos dejó una víctima mortal.

Así, la noche del 14 de octubre, La Fiscalía informó que abrió una investigación tras la explosión de un vehículo registrada en Guayaquil, que dejó un fallecido y varios heridos. En su cuenta de X detalló que dispuso diligencias como levantamiento de cadáver, revisión de cámaras de seguridad y toma de versiones.

Esta explosión provocó conmoción en la ciudadanía ya que se produjo en los exteriores del centro comercial Mall del Sol. El hecho causó polémica, una vez que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, señaló que gracias a los videos de Segura EP, entregados a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, se pudo recabar evidencia "en delito flagrante del potencial autor".

Además, la Fiscalía General del Estado anunció que abrió de oficio una investigación por presunto terrorismo, "luego de la detonación de artefactos explosivos en el puente del río Churute, a la altura del Km 26 en Puerto Inca, Naranjal, también en Guayas.

"La investigación busca determinar las circunstancias y a los presuntos responsables del hecho. Se coordina con la Policía de Ecuador el levantamiento de indicios, entre ellos la revisión de las cámaras de seguridad ubicadas en las vías", señaló la Fiscalía en su cuenta de X.

ADN sobre Guayaquil

ADN sobre atentado Guayaquil: "Un paro focalizado y de repente que explote un carro"

Leer más

Sobre la explosión en Azuay

Del mismo modo, la Fiscalía indicó que tras la explosión de cilindros de gas y otros artefactos, que se produjo la madrugada del 15 de octubre, en el puente del río Molopongo, cantón Pucará, inició de oficio la investigación previa por el presunto delito de terrorismo.

Durante el atentado, anotó la Fiscalía, un bus de transporte público resultó afectado y su conductor sufrió heridas. Ya dispuso la práctica de diligencias que incluyen el reconocimiento del lugar de los hechos y la recopilación de indicios y videos de cámaras de seguridad.

Estas tres explosiones se producen en medio de una movilización, protagonizada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), desde el 22 de septiembre del 2025. La causa: la eliminación del subsidio al diésel, el 12 de septiembre.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!