crimen de Javier Bolaños en Durán
El director financiero del Municipio de Durán, Javier Bolaños, fue asesinado el 22 de septiembre en la vía a Milagro.CARLOS KLINGER

La ola de violencia en Durán: foco en los funcionarios públicos asesinados desde 2023

La banda Chone Killers estaría tras el sicariato del director financiero del Municipio, Javier Bolaños

La violencia volvió a golpear al Municipio de Durán y a la comunidad en general, tras el asesinato del director financiero municipal, Javier Bolaños, cometido la tarde del 22 de septiembre.

El crimen ocurrió cuando el funcionario se trasladaba en su vehículo por la vía que conduce a Milagro, a la altura del kilómetro 26. Debido a los disparos, el carro terminó chocando contra un árbol.

La Policía Nacional ejecutó el operativo Tormenta 42, que dejó dos detenidos, uno de ellos sería el autor intelectual, quien habría tenido conflictos personales con la víctima. 

Se sospecha de la banda criminal Chone Killers como responsable de este ataque, según indicó la entidad policial.

Bolaños entró al Cabildo en 2023 como subdirector y luego como director general financiero. En julio del 2025 asumió además el cargo de coordinador general institucional.

En una entrevista con EXPRESO, en febrero del 2024, Bolaños aseguró que, al asumir, encontró apenas 280.000 dólares en caja, pese a que el presupuesto estaba inflado en más de 100 millones de dólares.

Primer crimen de funcionario municipal en 2025

coche bomba centro de Guayaquil

Bombas en Guayaquil: El alcalde Aquiles Álvarez habla de posibles "sorpresas graves"

Leer más

El asesinato de Bolaños es el primero, en este año, de un funcionario de la Alcaldía de Durán, pero es el tercero de alguien vinculado a la institución, en lo que va de la administración de Luis Chonillo.

El propio alcalde sufrió un atentado el 15 de mayo de 2023, cuando se dirigía a una sesión del Concejo cantonal, apenas un día después de haberse posesionado en el cargo.

Ese mismo año fueron asesinados el director de terrenos, Miguel Santos Burgos (3 de agosto), y el concejal Bolívar Vera (8 de septiembre), quien incluso fue secuestrado.

Estos crímenes mantienen la zozobra en una de las ciudades más peligrosas del país, donde las bandas criminales siguen provocando temor con asesinatos, extorsiones y otros delitos.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí