
Crimen de Javier Bolaños en Durán: se conocen nuevos detalles del caso
El funcionario regresó a su cargo el 1 de septiembre. Su asesinato evoca a los crímenes de otros directivos municipales
La investigación por el asesinato de Edison Javier Bolaños Rojas, director financiero del Municipio de Durán, avanza rápidamente. La Policía Nacional ejecutó el operativo "Tormenta 42", logrando la captura de dos sospechosos, incluyendo al presunto autor intelectual, quien habría tenido conflictos personales con el funcionario asesinado el lunes 22 de septiembre.
Operativo Tormenta 42: dos detenidos, uno sería el autor intelectual
Como respuesta al atentado, la Policía desplegó la operación "Tormenta 42". Santiago Gavilanez, coronel de la Policía Zona 8, informó que se realizaron 14 allanamientos en distintos puntos de Durán, que culminaron con la detención de dos personas presuntamente implicadas en el hecho violento.
El director financiero del Municipio de Durán, Javier Bolaños, fue asesinado. El hecho violento ocurrió cuando el vehículo en el que se movilizaba la víctima terminó impactado contra un árbol tras recibir disparos.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 23, 2025
Todos los detalles 👉 https://t.co/N9uo0eOKUN pic.twitter.com/05iYIPl6yK
Según el alto oficial, uno de los capturados es señalado como el autor intelectual del asesinato. El asesinato de Bolaños no es un hecho aislado. El modus operandi y el perfil de la víctima evocan los crímenes de Miguel Santos Burgos, director de Ordenamiento Territorial, y del concejal Bolívar Vera, ambos asesinados en 2023. Esta conexión fue reforzada por la Policía, que ahora señala directamente a la agrupación terrorista Chone Killers como la responsable del reciente atentado.
Aquellas muertes violentas fueron atribuidas a dicha banda, liderada por alias Negro Tulio, que había logrado infiltrarse en el cabildo y otras entidades del cantón.
¿Qué cargo ocupaba la víctima y por qué era relevante?
Javier Bolaños era una figura central en la administración municipal. Un detalle clave es que había regresado a la dirección financiera el 1 de septiembre, tras un mes como coordinador general.
Su rol era crítico, pues, según declaró a EXPRESO en 2024, la administración recibió "apenas $280.000 en caja", lo que lo obligó a liderar un estricto plan de austeridad para la ejecución del plan de gobierno del alcalde Chonillo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!