
¿Lloverá este 29 de octubre en Guayaquil?
Según el Inamhi, las precipitaciones seguirán esta semana, aunque el acumulado de octubre aún está por debajo de lo normal
Una ligera garúa sorprendió a decenas de guayaquileños durante la madrugada y la noche del pasado 28 de octubre, despertando preguntas sobre si es normal que en noviembre ya se registren precipitaciones en la ciudad.
“¿En serio ha empezado a llover en Guayaquil? Es noviembre. Debería haber muchísimo frío aún. Este clima está loco. Por las noches hay viento, ciertas madrugadas aún están heladas y durante el día me derrito. Anoche, mientras tomaba un café en el balcón, me cayeron unas gotas de agua. ¿Se vienen ya las lluvias? ¿Lloverá también hoy?”, comentó Laura Macías, residente de la ciudadela Los Álamos, al norte de Guayaquil.
(Lo invitamos a leer: Aquiles Álvarez descarta subir el pasaje de buses urbanos en Guayaquil)
Pronóstico para hoy: no se esperan lluvias
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este 29 de octubre no se prevé que llueva en Guayaquil. La mayor parte del día permanecerá nublado, con temperaturas mínimas de 21,8 °C y máximas que podrían alcanzar los 30 °C.
No obstante, el organismo meteorológico advierte que a lo largo de la semana sí se esperan precipitaciones dispersas en la región.
¿Por qué llueve en noviembre?
Boris Malavé, técnico del Inamhi, explicó a EXPRESO que las lluvias débiles registradas el 28 de octubre se deben al traslado de humedad proveniente de la Amazonía ecuatoriana, lo que provoca precipitaciones dispersas en el Litoral.
“Lo normal para Guayaquil son 5,9 mm de lluvia al mes. Hasta ahora, en octubre, han caído 2,2 mm, por lo que no se ha superado el acumulado normal para este mes. El proceso de transición de la época seca a la lluviosa es en diciembre, pero se espera que siga registrando precipitaciones durante esta semana”, señaló Malavé.
Primera lluvia mañanera en Guayaquil, que anuncia la llegada del invierno 🌧️🌨️🌨️💦💧
— Djalma Blum (@DjalmaBlum) October 28, 2025
Lluvias continuarán en el país
El Inamhi a la vez alerta que gran parte del territorio ecuatoriano se mantiene con nubosidad, generando lloviznas dispersas, especialmente en la Amazonía y la Sierra. Se prevé que esta nubosidad avance hacia la región Costa, lo que podría provocar lloviznas puntuales en ciudades como Guayaquil durante los próximos días.
(Le puede interesar leer: Gremio de buses exige revisión de tarifa y advierte posibles movilizaciones)
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!