
Volcán Reventador en alerta naranja: Se evidencian explosiones y caída de ceniza
El Instituto Geofísico mantiene la alerta naranja en el volcán Reventador tras 15 explosiones y columnas de ceniza
El volcán El Reventador, ubicado en el cantón El Chaco, provincia de Napo, continúa registrando una actividad elevada que mantiene en alerta naranja a las comunidades cercanas. Según el más reciente informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de octubre se contabilizaron 15 explosiones, siete eventos de largo periodo y cuatro episodios de tremor de emisión, lo que evidencia un dinamismo constante en el cráter.
Las cámaras de vigilancia captaron columnas de ceniza de entre 700 y 1.000 metros sobre el nivel del cráter, que se desplazaron hacia el suroeste. Además, se observaron descensos de material incandescente por los flancos del volcán, alcanzando hasta 1.100 metros bajo el nivel del cráter.
El IG-EPN advirtió que la actividad interna y superficial del volcán se mantiene en niveles altos y que no se descarta la ocurrencia de nuevos flujos piroclásticos o emisiones de ceniza de mayor altura.
Recomendaciones de las autoridades
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ratificó la vigencia de la alerta naranja, lo que implica un nivel de vigilancia reforzada y la preparación de planes de contingencia en las provincias de Napo y Sucumbíos.
Las autoridades locales han recomendado a la población:
- Evitar acercarse a la zona de influencia del volcán.
- Protegerse con mascarillas y gafas en caso de caída de ceniza.
- Mantener reservas de agua potable y alimentos no perecibles.
- Atender únicamente información oficial emitida por el IG-EPN y la SGR.
Antecedentes del volcán
El Reventador es considerado uno de los volcanes más activos del Ecuador. Desde su gran erupción de octubre de 2002, que cubrió de ceniza a Quito y afectó a varias provincias, ha mantenido un comportamiento eruptivo casi constante, con periodos de mayor y menor intensidad.
En lo que va de 2025, el IG-EPN ha emitido varios informes especiales sobre el Reventador. El más reciente, publicado el 13 de octubre, reportó un flujo piroclástico en el flanco oriental y una columna de ceniza que alcanzó los 2.300 metros de altura, lo que obligó a reforzar la vigilancia técnica y a mantener la alerta naranja.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos recordó que la alerta naranja no significa un peligro inminente de erupción mayor, pero sí exige precaución y monitoreo constante. La institución reiteró que cualquier cambio en el nivel de alerta será comunicado de manera oficial y oportuna.