
Los Chillos y Tumbaco se preparan frente a posibles eventualidades volcánicas
El Sistema de Alerta Temprana se activó: pruebas sonoras en Los Chillos y Tumbaco
Las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT), instaladas en el Valle de Los Chillos y Tumbaco, están recibiendo mantenimiento preventivo, una medida que busca reforzar la preparación de la ciudadanía frente a cualquier eventualidad relacionada con el volcán Cotopaxi.
Le invitamos a que lea: Fiscalía investiga a supermercado por incumplir sellos de suspensión en Quito
Los trabajos, que se realizan también en el módulo principal del ECU 911, incluyen pruebas sonoras que se escucharán en distintos puntos de la ciudad, entre ellos Playa Chica, Liceo Naval, Armenia, Guangopolo, Cununyaco y El Nacional. Las actividades se extenderán hasta el 26 de octubre, con horarios rotativos, según informó el Municipio, que pidió a la comunidad mantenerse atenta a sus canales oficiales para recibir actualizaciones.
Con 5.897 metros de altura y ubicado a 45 kilómetros al sureste de Quito, el Cotopaxi es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo. Su proximidad a ciudades densamente pobladas, la presencia de glaciares en la cima y su historial de erupciones de gran magnitud son factores que incrementan su riesgo potencial.
Patricia Mothes, jefa del Área de Vulcanología del IG, explicó que tras el enjambre sísmico de agosto, actualmente se registran menos de 25 sismos por día. “La cifra muestra un cambio importante respecto al pasado 16 de agosto, cuando una falla tectónica provocó más de 300 movimientos”, detalló Mothes en un video publicado el 17 de septiembre.
Además, las emisiones de gases y vapor de agua del volcán también han disminuido. Según la especialista, recientes sobrevuelo revelaron ausencia de contenido significativo en el cráter, y en ocasiones, la emisión es prácticamente nula.
La especialista aseguró que existen andinistas que realizan mediciones con equipos especializados del Geofísico, quienes “comprueban los niveles de gases” y que el Instituto efectúa el monitoreo permanente del volcán.