Festival de la Luna en Guayaquil
Presentaciones de danza del dragón, música tradicional y comida típica formarán parte del Festival de la Luna.Joffre Flores

Guayaquil vivirá el Festival de la Luna este sábado 18 de octubre: guía para asistir

La celebración asiática contará con danzas de dragones, gastronomía oriental y venta de productos típicos

El Festival de la Luna, también conocido como Festival de Medio Otoño, llega este sábado 18 de octubre al centro de Guayaquil. El evento se desarrollará entre las 10:00 y 17:00, en las calles Sucre, entre Malecón y Chimborazo, donde se habilitarán espacios para espectáculos, comida y exhibiciones culturales.

Esta festividad, organizada por el Comité Barrio Chino Guayaquil, es una de las más importantes del calendario asiático. Su origen se remonta a antiguas celebraciones para agradecer las cosechas y rendir homenaje a la luna llena del octavo mes lunar, símbolo de unión y prosperidad familiar. En China, el festejo se acompañó este año el 6 de octubre, con reuniones familiares y el tradicional pastel de luna.

Qué podrás encontrar en el Festival de la Luna

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de danzas de dragones y leones, presentaciones de artes marciales, música tradicional y una amplia oferta gastronómica con platos típicos chinos y asiáticos. También habrá puestos de venta de productos importados y artículos representativos de la cultura oriental.

“Este año celebraremos no solo el Festival de la Luna, sino también el Día Nacional de la República Popular China y los 205 años de independencia de Guayaquil”, explicó Tommy Wong, presidente del comité organizador.

El dirigente destacó que el propósito del evento es fortalecer el intercambio cultural entre la comunidad china y los guayaquileños, además de impulsar el reconocimiento del Barrio Chino como un punto turístico y comercial del centro de la ciudad.

Festival de la Luna en Guayaquil
Tommy Wong, presidente del Comité Barrio Chino, durante la rueda de prensa en la que se presentaron los detalles del Festival de la Luna.Joffre Flores

Barrio Chino, aún sin fecha de oficialización

Barrio chino

Barrio Chino: un nuevo atractivo de las fiestas julianas

Leer más

Aunque el proyecto del Barrio Chino de Guayaquil ha avanzado con varias actividades culturales y cierres parciales de calles en los cuadrantes de Sucre, Colón, Boyacá y Malecón, todavía no existe una fecha oficial para su inauguración.

“El Municipio aún no ha confirmado el día exacto, pero esperamos que pueda concretarse antes de fin de año”, señaló Wong.

El comité busca que este espacio se convierta en un punto de encuentro donde los ciudadanos asiáticos y ecuatorianos compartan costumbres, gastronomía y tradiciones en un ambiente de respeto y convivencia.

Lo que debes saber

  • Lugar: Sucre, entre Malecón y Chimborazo (centro de Guayaquil)

  • Hora: 10:00 a 17:00

  • Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025

  • Actividades: Danzas de dragones, artes marciales, comida asiática, venta de productos y presentaciones culturales

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ