
Después de años de baches, la calle Esmeraldas vuelve a la vida: así luce ahora
Tras meses de trabajos, la vía fue reabierta con pavimento de hormigón. Guayaquileños esperan que esta vez la obra sí perdure
Después de meses de espera y múltiples quejas de los conductores, la calle Esmeraldas, una de las más transitadas del centro de Guayaquil, volvió a abrirse al paso vehicular este martes 14 de octubre. La reapertura marca el cierre de una intervención integral que promete dejar atrás los años de baches, hundimientos y reparaciones efímeras que caracterizaron esta vía.
La obra fue ejecutada por la Dirección de Obras Públicas del Municipio y forma parte del contrato de rehabilitación de 14,76 kilómetros de vías céntricas, con una inversión de $3,9 millones. Según el Cabildo, el objetivo es modernizar la infraestructura vial del casco comercial y, como ha venido exigiendo la ciudadanía, garantizar mayor durabilidad frente al tránsito pesado que soportan las arterias del centro.
Una vía que por fin respira
Los trabajos incluyeron el reemplazo total del asfalto deteriorado por pavimento de hormigón rígido, un material más resistente y de bajo mantenimiento. De forma paralela, la concesionaria Interagua renovó las tuberías de agua potable y las redes de drenaje pluvial, que durante años provocaron filtraciones y daños estructurales.
(Le puede interesar leer: Álvarez: “La bendición más grande fue habernos ido a la mierda y pasar hambre”)
“La calle Esmeraldas siempre ha estado llena de huecos, incluso después de reparaciones. En las noches era un peligro, no se veían los baches y uno podía dañar el carro fácilmente”, recuerda Willy Solano, residente del sector. “Espero que esta vez sí dure años, no unos pocos meses como antes, sino años. Décadas”, mencionó.
Los comerciantes también celebran el cambio. Jean Carlos Maquilón, propietario de un restaurante de la zona, afirma que por fin siente que hubo una intervención seria.
“Esta vez sí se nota que trabajaron bien. Cambiaron tuberías, pusieron hormigón… ahora sí parece una obra que va a durar 40 o 50 años. Antes solo parchaban y se volvía a dañar”.

La rehabilitación de la calle Esmeraldas cierra un contrato que también abarcó calles como Clemente Ballén, Seis de Marzo, Rumichaca, Carchi, Aguirre, José de Antepara, Chile, Luis Urdaneta y Baquerizo Moreno, beneficiando a las parroquias Tarqui, Carbo, Roca, Sucre, Rocafuerte, Olmedo, Bolívar, 9 de Octubre, Urdaneta, García Moreno, Ayacucho y Ximena.
“Han estado arreglando la avenida del Ejército, Antepara, Los Ríos, Ayacucho y Guerrero Martínez. Se nota movimiento de maquinaria en el centro, algo que hacía falta”, agregó Maquilón.
Un plan vial que promete transformar la ciudad
El Municipio informó que la Dirección de Obras Públicas mantiene en ejecución un plan de mantenimiento vial valorado en $30 millones, con el que se prevé mejorar 200 kilómetros de calles en distintos sectores de la ciudad.
El avance global del programa ya alcanza el 80%, e incluye la rehabilitación de avenidas principales, barrios periféricos y calles secundarias afectadas por el deterioro del pavimento.
Además, el Cabildo anunció que ya están publicados cuatro nuevos contratos en el portal de compras públicas. Estos permitirán continuar con un nuevo plan de intervención vial, enfocado especialmente en reforzar la infraestructura del casco comercial y los ejes estratégicos de conexión urbana.
(Le puede interesar leer: ¿Dónde hay cámaras? Guía rápida del nuevo control de tránsito en Guayaquil)
“Guayaquil necesita vías que duren décadas, no meses. Este tipo de obras apuntan a eso”, señalaron desde la Dirección de Obras Públicas, que promete mantener un control de calidad más riguroso en los próximos proyectos.
Mientras los vehículos vuelven a circular por la calle Esmeraldas, los vecinos observan el resultado. “Ya hemos visto muchas obras que se dañan rápido, pero queremos creer que esta vez será diferente”, dice Solano.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!