Seguridad Guayaquil
Zonas del norte, centro y sur están incluidos en la ampliación del sistema de videovigilancia, lo que permitirá detectar infracciones en tiempo real. Foto referencial

¿Dónde hay cámaras? Guía rápida del nuevo control de tránsito en Guayaquil

La ATM amplía el control con tecnología en barrios del norte, centro y sur. Estas son las zonas que permanecerán vigiladas

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) dio el siguiente paso en su plan de control urbano con la expansión del monitoreo por cámaras a nuevas zonas del norte, centro y sur de la ciudad. El objetivo: detectar infracciones en tiempo real y atender incidentes viales con mayor agilidad.

(Le puede interesar leer: Las bandas ya controlan hasta el agua potable en Guayaquil

Desde el 21 de octubre, las sanciones ya no serán solo advertencias. Esa fecha marca el fin de la fase de socialización y el inicio de la aplicación de multas, en cumplimiento de la ordenanza municipal.

Entre las infracciones que serán captadas por los dispositivos están:

  • Estacionar en doble columna o en zonas prohibidas: $47

  • Bloqueo de intersecciones: $47

  • Dejar o recoger pasajeros en paradas no autorizadas (buses urbanos): $235

  • Transporte interprovincial que opere fuera de terminales: $235

  • Camiones fuera de horario o zona permitida: $470

  • Motociclistas sin casco: $94

  • Obstrucción de rampas para personas con discapacidad: $470

¿Dónde estarán las cámaras?

La cobertura se amplía a sectores como Los Esteros, Guasmos, Portete, La Chala, Isla Trinitaria, Sauces, Samanes, Bastión Popular, Alborada, Ceibos, Pascuales, Urdesa, Garzota, Vergeles, Atarazana, el centro histórico (Av. 9 de Octubre, Quito, Machala) y más.

  • Norte: Atarazana, Urdenor, Miraflores, Lomas de Urdesa, Alborada (todas las etapas), todos los Sauces, Albonor, Los Álamos, la FAE, Garzota, Guayacanes, Acuarelas del Río, El Limonal, Pascuales, Simón Bolívar, Adace, Samanes, Ceibos, Naval norte, Bastión Popular, Mucho Lote, Inmaconsa, sector Parque California, Prosperina, Vergeles, Las Orquídeas, Mapasingue, entre otros.

  • Centro: av. 9 de Octubre en toda su extensión, av. Machala, av. Quito, José Mascote, Letamendi, Tulcán, Pichincha, Sucre, Colón, Pedro Carbo, Vélez, Clemente Ballén, Aguirre, 10 de Agosto, entre otras calles.

  • Sur: Guasmos norte, sur y central, Unión de Bananeros, Pradera, Florestas 1, 2 y 3, bloques de la Valdivia, Los Esteros, Coviem, Saiba, Cristo del Consuelo, Portete en toda su extensión, cooperativas 5 de Agosto, Los Tulipanes, 25 de Enero, Río Guayas, Puerto Lisa, Batallón del Suburbio, Cisne 2, La Chala, Urdaneta, Los Ríos, Letamendi, Goyena, isla Trinitaria, entre otras.

(Le puede interesar leer: Álvarez: “La bendición más grande fue habernos ido a la mierda y pasar hambre”

Septiembre 2025: Se anunció la última fase de expansión del sistema de cámaras en el norte de Guayaquil.
MULTAS ATM GUAYAQUIL

Estas son las infracciones y sanciones que controla la ATM con cámaras en Guayaquil

Leer más

En fases anteriores ya se habían implementado dispositivos en vías principales como la Narcisa de Jesús, vía a Daule, Perimetral, vía a la costa y av. de las Américas.

Con esta extensión, según la ATM, el monitoreo cubre ahora el 100 % de la ciudad.

La entidad afirma que esta tecnología no solo busca sancionar, sino ordenar la movilidad y prevenir accidentes.

La ciudadanía, a esperas de resultados

Con esta medida, los ciudadanos esperan que las infracciones en la ciudad finalmente se reduzcan. "No hay zona de Guayaquil donde no se cometan sanciones, y una más grave que otra. Ahora, por ejemplo, se ven tricimotos desplazándose por la avenida Francisco de Orellana. Por ahí no deberían estar. Nunca. Todo está mal. Ojalá que con estas multan paren y la gente, sí o sí, se vuelva respetuosa", señaló Marcia Secaira, habitante del norte de Guayaquil. 

(Le puede interesar leer: La violencia en Guayaquil vuelve invisibles a las autoridades

Sobre el hecho de dejar o recoger pasajeros en paradas no autorizadas —una infracción que implica una multa de $235 para los buses urbanos—, la ciudadanía espera que esta vez sí se haga cumplir la norma.

"Toda la vida han dicho que se sancionará a los conductores que irrespetan esta normativa, pero ellos han seguido haciendo lo que les da la gana desde siempre. Lo hacen incluso frente a las narices de los agentes de tránsito. Así que espero, de verdad, que no mientan. Que, por el bien de la ciudad, impongan orden y sancionen a quien lo merezca", agregó Roger Meza, habitante del sur.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ