
Estas son las infracciones y sanciones que controla la ATM con cámaras en Guayaquil
Amplía su red de cámaras en Guayaquil. Estas son las infracciones que se controlarán y los sectores vigilados desde octubre
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil anunció la ampliación de su red de cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad. Con estos dispositivos, la entidad busca monitorear en tiempo real el tráfico y registrar infracciones, las cuales comenzarán a sancionarse desde el 21 de octubre, luego del periodo de socialización.
Según la ATM, estas son las siete infracciones que serán controladas por cámaras:
- Bloqueo de intersecciones, sanción del 10% de un salario básico unificado (SBU).
- Doble columna o parqueo en sitios prohibidos (10% SBU).
- Buses que dejen o recojan pasajeros en lugares no autorizados (50% SBU).
- Transporte intra e interprovincial que recoja o deje pasajeros en vía pública (50% SBU).
- Vehículos pesados en sitios y horarios no autorizados (1 SBU).
- Motociclistas sin casco (20% SBU).
- Vehículos que bloqueen rampas para personas con discapacidad (1 SBU).
¿Qué sectores de Guayaquil tendrán más cámaras de la ATM desde octubre?
La amplicación abarca tanto en zonas del sur, centro y norte. Por ejemplo en el sur figuran las calles Los Ríos, Goyena, toda la extensión de la Portete, Los Esteros y la isla Trinitaria. En el el centro, toda la extensión de la 9 de Octubre, las avenidas Quito, 10 de Agosto, Machala, entre otras.
Mientras que en el norte de la ciudad están Atarazana, Urdenor, Alborada, Sauces, Garzota, Ceibos, Mucho Lote, Bastión Popular y Prosperina.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!