Secuestros y extorsiones Guayaquil
La pareja, que llegó a Guayaquil para hacer turismo, fue interceptada en El Fortín y mantenida cautiva. Tres personas fueron detenidas.creada por Grok

Rescatan a pareja peruana tras 24 horas de secuestro en Guayaquil

Secuestro de turistas en Guayaquil moviliza a la Policía y refleja la vulnerabilidad que denuncian sentir los visitantes

Una pareja de comerciantes de nacionalidad peruana fue rescatada la tarde del viernes 8 de agosto en el sector de Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil, tras permanecer secuestrada por más de 24 horas. En el operativo, la Policía Nacional detuvo a tres personas presuntamente implicadas en el hecho, entre ellas un menor de edad.

Víctimas llegaron a Guayaquil con fines turísticos

De acuerdo con el reporte policial, las víctimas, de 28 y 43 años, llegaron desde Perú con fines turísticos y se hospedaron en un alojamiento de la zona de Los Ceibos, en el norte del Puerto Principal.

El secuestro ocurrió el 7 de agosto cuando la pareja tomó un taxi para dirigirse hacia el sector de El Fortín. En el camino, fueron interceptados por ocupantes de una tricimoto. Bajo amenazas, los agresores los trasladaron a un lugar desconocido, les retiraron los teléfonos celulares y enviaron mensajes extorsivos a sus familiares por WhatsApp, exigiendo 200.000 dólares a cambio de su liberación.

Asesinatos en Guayaquil

La violencia no para: casi 2.000 homicidios solo en la Zona 8 este año

Leer más

Operativo policial y rescate

El mayor Freddy Guzmán, jefe subrogante del distrito Nueva Prosperina, informó que los secuestradores mantenían a las víctimas bajo vigilancia mientras coordinaban las exigencias económicas con sus familiares. “Se encontraban en actividades de secuestro y extorsión. La Policía desplegó un trabajo de campo que permitió ubicar tres domicilios y ejecutar seis allanamientos en total. Los sospechosos utilizaban tricimotos para desplazarse, y se detectó el lugar donde mantenían a las víctimas en cautiverio”, explicó el oficial.

(Le puede interesar leer: Turismo en Guayaquil: tres momentos donde la inseguridad impacta al visitante

Tras labores de inteligencia, la Policía ejecutó el operativo a las 18:50 del 8 de agosto, con apoyo del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM). Las víctimas fueron rescatadas y trasladadas a un centro de salud, donde se confirmó que estaban en buen estado físico.

En la intervención fueron aprehendidos:

  • Yandri Francisco Tuárez Loor, ecuatoriano, 23 años, con antecedentes por tenencia y porte de armas (2021).

  • Luis Samuel Ramírez Pozo, ecuatoriano, 30 años, sin antecedentes.

  • Un adolescente de 17 años, ecuatoriano, sin antecedentes.

Como indicio, la Policía retuvo una tricimoto presuntamente utilizada en el secuestro.

La inseguridad acecha al turista

Aunque estos operativos lograron dar con el paradero y el rescate de los turistas, situaciones como estas son las que siembran el temor entre los visitantes, según lo confirman y reflejan las estadísticas.

Disminución de turistas y señales de recuperación

Un informe reciente del Observatorio de Turismo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) destaca que, entre 2019 y 2024, Guayaquil sufrió una caída del 22 % en el ingreso de turistas internacionales. Sin embargo, datos preliminares de 2025 muestran una recuperación positiva, impulsada principalmente por el turismo local y proyectos orientados a revitalizar espacios clave, como la calle Panamá, con propuestas para mejorar la seguridad y la experiencia nocturna.

(Le puede interesar leer: La inseguridad acecha, pero la amabilidad sostiene el turismo en Guayaquil

El estudio también señala que, a pesar de la percepción negativa por inseguridad, la calidez y hospitalidad de los guayaquileños son un factor clave que motiva a muchos visitantes a disfrutar la ciudad y a recomendarla. Sin embargo, es claro que la inseguridad sigue siendo el principal desafío para consolidar a Guayaquil como un destino turístico seguro y atractivo.

La percepción internacional y los retos para mejorarla

Operativos Registro Civil

Cierran 6 locales cerca del Registro Civil; uno vinculado a fraude

Leer más

La inseguridad en Guayaquil no es un tema nuevo, pero su impacto en el turismo y la vida cotidiana se ha intensificado en los últimos años. Los hechos delictivos, desde robos hasta secuestros y ataques armados, generan un clima de incertidumbre que afecta la confianza tanto de residentes como de visitantes.

 Las estadísticas policiales y los reportes de medios locales evidencian un aumento en la violencia en varios sectores de la ciudad, lo que ha motivado a las autoridades a implementar operativos especiales y estrategias de prevención. Sin embargo, como lo ha publicado EXPRESO, para muchos expertos en seguridad y turismo, estas medidas aún no son suficientes para cambiar la percepción generalizada de peligro, que limita la llegada de turistas y frena el desarrollo económico asociado.

Expertos y operadores turísticos coinciden en que, para revertir esta situación, se necesitan estrategias sostenidas que combinen mejoras en seguridad con la promoción de la ciudad y el fortalecimiento de su oferta cultural y recreativa.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ