
Guayaquil seguirá sin radares de velocidad hasta octubre: de 20 días a 6 meses
La ATM reveló a EXPRESO la razón por la que no hay radares en Guayaquil. Hay aumento de accidentes de tránsito
Los radares de velocidad en Guayaquil, que inicialmente fueron desactivados el pasado 4 de abril para un proceso de calibración de 20 días, permanecerán fuera de servicio al menos hasta octubre de 2025, así confirmó la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) a EXPRESO.
Manuel Salvatierra, gerente general de la ATM, explicó que los radares no lograron ser calibrados como se había previsto inicialmente. Esto se debe a cambios en la normativa establecidos por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que provocó que todos los dispositivos ahora necesiten ser reemplazados y certificados por un laboratorio externo para poder operar legalmente.
La ATM anuncia que no habrá radares hasta octubre en Guayaquil
“Aproximadamente en el mes de octubre volveremos a tener radares en Guayaquil, pero eso no depende de la ATM porque hay un proceso de importación que está en marcha y luego deberá emitirse un certificado de calibración”, indicó Salvatierra.
El funcionario también señaló que la ANT "cambió las reglas a mitad del proceso", por lo que ninguno de los radares que estaban siendo utilizados podrán funcionar.
"La ciudad está sin radares operativos y se expone a los ciudadanos a un aumento alarmante de siniestros por tránsito y exceso de velocidad", dijo preocupado el funcionario.
Ahora, la ATM busca adquirir 50 nuevos radares, que incluirán dispositivos persuasivos y sancionatorios para que vuelvan a controlar la velocidad de los vehículos en la ciudad.
Aumento de siniestros viales en Guayaquil
Desde la desactivación de los radares, la ATM ha registrado un incremento preocupante en los siniestros viales en Guayaquil. Entre el 4 y el 30 de abril de 2025, las cifras muestran un aumento del 100% en muertes, 9% en heridos y 7% en siniestros causados por exceso de velocidad, en comparación con el mismo período de 2024.
- En la vía Perimetral, los siniestros pasaron de 14 a 22, los heridos de 10 a 24 y los fallecidos de 2 a 3.
- En la vía a la Costa, los siniestros aumentaron de 3 a 10, los heridos de 4 a 12 y los fallecidos de 0 a 2.
Te podría interesar: Explosión en gasolinera de Guayaquil: delincuentes detonan cajero y roban dinero
Operativos de control de la ATM
A pesar de la inactividad de los radares, la ATM explicó que ha intensificado los operativos para controlar la velocidad en las vías de la ciudad.
"Se han realizado 120 operativos disuasivos utilizando cinemómetros y se ha logrado concientizar a alrededor de 3.300 conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad", comentó Salvatierra.
La ATM insta a los conductores a mantener una conducción responsable y respetar los límites de velocidad para evitar accidentes y garantizar la seguridad vial en Guayaquil.
Según dijo la ATM, actualmente ningún radar en el país cuenta con la certificación requerida, por lo que todos los dispositivos están inhabilitados para emitir multas válidas.