
Desvío de buses en Guayaquil: Ocho líneas cambiarán su ruta durante 15 días
Habrá cierres viales en el centro de Guayaquil desde este 20 de mayo. Conoce todos los detalles
Los trabajos de mantenimiento vial en Guayaquil continúan con nuevos frentes de obra en distintos sectores de la ciudad.
El deterioro de las calles ha sido una queja constante de la ciudadanía durante los últimos meses, y por ello, el Municipio ha intensificado las labores de rehabilitación.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que, debido a estas intervenciones, al menos ocho líneas de buses modificarán temporalmente sus recorridos a partir de este martes 20 de mayo.
El cambio se debe al cierre total de dos cuadras de la calle Víctor Manuel Rendón, entre Boyacá y Baquerizo Moreno, en pleno centro de la urbe. El bloqueo iniciará desde las 09:00.
Estos son los cambios en las rutas de buses en Guayaquil
- Líneas 47, 54, 52 y 55: tomarán la ruta Rumichaca - Padre Solano - Baquerizo Moreno.
- Líneas 6 y 131: circularán por Riobamba - Padre Solano - Baquerizo Moreno.
- Línea 85: se desviará por Rumichaca - Luis Urdaneta.
- Línea 89: lo hará por Riobamba - Junín.
Según conoció EXPRESO, se estima que los trabajos duren al menos 15 días. No obstante, este plazo podría extenderse dependiendo del estado de las tuberías en el área intervenida.
Te podría interesar: Avenida Samborondón paralizada: tres meses sin obreros ni avances y con todo roto

Otras obras viales en el sur de la ciudad
De acuerdo lo anunciado por la ATM, desde este lunes 19 de mayo, comenzó la intervención de un tramo de la calle Vacas Galindo, donde se reemplazará el asfalto por una calzada de hormigón. Esta obra se ejecutará entre las calles Noguchi y Coronel. Cabe destacar que no afectará las intersecciones ni el recorrido de buses urbanos en esa zona.
En el sur de Guayaquil, también se iniciará otro frente de trabajo. Desde el martes 20 de mayo, la Av. Ernesto Albán, junto al Mall del Sur, tendrá un cierre parcial entre la Av. 25 de Julio y la Av. 1 SO, debido a obras de mejoramiento de la calzada.
La ATM coordinará la movilidad en todas las zonas intervenidas con la presencia de personal y patrullas. Además, se colocará la señalización necesaria para la la seguridad de conductores y peatones.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos a las señalizaciones, planificar con anticipación sus rutas y utilizar vías alternas para evitar contratiempos.