Planificación presupuesto Municipio Guayaquil
Representantes de organizaciones barriales de Guayaquil mantuvieron una reunión con concejales.Municipio de Guayaquil

Guayaquil planea 8.850 obras con $ 20 millones: las prioridades para 2026

Líderes y organizaciones barriales formaron parte de la planificación del presupuesto municipal para el próximo año

Guayaquil ya tiene una lista de 8.850 pedidos ciudadanos que buscan convertirse en obras y servicios durante el 2026.

La selección se hizo a través del presupuesto participativo, un mecanismo que, según el Cabildo, abrió un espacio para que vecinos, comités barriales y organizaciones comunitarias incidieran en cómo se gasta parte de los recursos municipales.

(Te puede interesar: Cerrarán un carril de la avenida Malecón para la extracción de una palma)

El proceso se llevó a cabo entre el 15 y el 31 de agosto en la web decide.guayaquil.gob.ec. Allí, los usuarios pudieron navegar por un mapa interactivo con 79 proyectos precalificados y escoger cuáles les parecían más urgentes o importantes para su sector.

La mayoría de las propuestas se concentraron en infraestructura, con más de 4.900 solicitudes en ese rubro. Le siguieron los proyectos sociales (1.611), de seguridad (1.406), ambiente y riesgo (540) y, finalmente, temas económicos (373). En pocas palabras: calles, obras básicas y seguridad fueron las prioridades más repetidas.

Marcela robo camión

Sistema con IA en vías de Guayas permite la recuperación de dos camiones robados

Leer más

Los barrios que más participaron abarcan desde Monte Sinaí y Mapasingue Oeste hasta sectores como Alborada, Vergeles, Guasmo Sur, Bastión Popular y Kennedy. En cada zona, las necesidades cambiaron, pero la tónica general fue la misma: resolver problemas cotidianos que llevan años esperando respuesta.

Para dar forma a esta lista de prioridades, el Municipio tiene previsto asignar 20 millones de dólares en su presupuesto 2026. Ahora el reto será ver cuánto de lo votado se convierte en realidad, pues las propuestas deberán pasar por la revisión de las dependencias municipales y, finalmente, por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana y el Concejo Municipal.

Los guayaquileños esperan atención a temas urgentes

La ciudadanía espera que las obras lleguen a sus zonas. Por ejemplo, que se arreglen las luminarias en diversas zonas de la ciudad, pues la oscuridad en algunas calles propicia el cometimiento de actos delictivos.

En la (avenida) Isidro Ayora deben cambiar las luminarias, está oscuro. Esas pequeñas acciones ayudan a mejorar la seguridad, pero ni eso tenemos", dijo Andrés Gutiérrez, morador de Sauces 1, en el norte de la ciudad.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!