
Álvarez: “Llevamos la voz de Guayaquil con firmeza, porque la seguridad es prioridad”
El alcalde de Guayaquil asistió en Quito a la reunión previa a la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, viajó este martes 2 de septiembre a Quito para participar en la reunión organizada por la Cancillería con varios alcaldes del país, en la antesala de la visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
A través de su cuenta de TikTok, Álvarez se refirió al encuentro —del que al inicio dijo desconocer los motivos exactos de su convocatoria— y destacó que era por la seguridad de la ciudad. “Llevamos la voz de Guayaquil con firmeza, porque la seguridad de nuestra gente es prioridad”, señaló.
Reunión previa a la llegada de Marco Rubio a Ecuador
La cita, que acabó cerca del mediodía, se desarrolló junto a los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz, y de Cuenca, Cristian Zamora, además de representantes del Gobierno nacional. Fue convocada por la canciller Gabriela Sommerfeld como parte de la agenda preparatoria a la llegada de Rubio, quien se reunirá este jueves 4 de septiembre con el presidente Daniel Noboa en Carondelet.
El objetivo fue recoger diagnósticos y propuestas de las principales ciudades sobre temas de seguridad, migración y cooperación bilateral.
Alcaldes presentaron diagnósticos locales sobre violencia y recursos
Aunque los burgomaestres reconocieron que acudieron sin conocer mayores detalles de la agenda, coincidieron en que la reunión permitirá exponer las dificultades locales frente a la violencia y el déficit de recursos municipales.
(Le puede interesar leer: Ecuador redefine su estrategia militar y de seguridad previo a llegada de Marco Rubio)
El ministro del Interior, John Reimberg, también participó en la cita. Según fuentes oficiales, con los aportes de los alcaldes se elaborará un informe que será transmitido a la delegación estadounidense.

La ciudadanía espera resultados reales
Frente a este encuentro, la ciudadanía espera que se logre crear una hoja de ruta que le ponga fin a las extorsiones y asesinados en la zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón.
(Le puede interesar leer: Tres visitas claves que marcan acercamiento del Gobierno ecuatoriano con EE.UU.)
"En estos tres cantones solo hay sangre. En Durán, en lo que va del año, ya se registran 400 muertes violentas. Solo en Durán... Miren lo horripilante que son las cifras. Así no se puede vivir. Espero que la reunión sirve, que no sea motivo solo de una foto; sino de generar acciones severas que combatan el crimen y la violencia que nos tiene encerrados, sin vida y con miedo", señaló la guayaquileña Mónica Vernaza.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!