Reunión Loffredo EEUU
El ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo se reunió con delgados del Congreso de Estados Unidos.Cortesía: Ministerio de Defensa.

Tres visitas claves que marcan acercamiento del Gobierno ecuatoriano con EE.UU.

En antesala de encuentro entre Daniel Noboa y secretario de Estado de EE.UU Marco Rubio, Defensa tuvo reunión con delegados

En poco más de un mes, tres visitas de funcionarios vinculados a Donald Trump y al Congreso de Estados Unidos han marcado el acercamiento entre Ecuador y el país norteamericano, en el marco de una agenda centrada en temas de seguridad.

(NO TE PIERDAS: Trascendencia del acuerdo con EE. UU. genera dudas)

Está prevista la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. El 28 de agosto de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que Rubio viajará a México y Ecuador entre el 2 y el 4 de septiembre de 2025, con el objetivo de impulsar las prioridades clave de su país.

1. La llegada de Marco Rubio

Dicho departamento aseguró que las prioridades “incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.

El Ministerio del Interior recibió la visita de dos miembros del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos.

EE.UU. y Ecuador fortalecen cooperación contra el crimen organizado y por la niñez

Leer más

Sobre esta visita, la canciller Gabriela Sommerfeld señaló: “Esperamos visita del secretario Marco Rubio para avanzar en una agenda conjunta en pro de la seguridad y desarrollo de ambas naciones y la región”.

2. Delegación del Congreso de EE.UU.

En la antesala de la llegada de Rubio, delegados del Congreso de EE.UU. se reunieron en Ecuador con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo

La cartera de Defensa informó el 29 de agosto de 2025 que dicho encuentro tuvo como objetivo identificar y priorizar las necesidades estratégicas para abordar de manera conjunta los desafíos de la seguridad regional.

Ese mismo día, autoridades del Ministerio del Interior también recibieron a la delegación norteamericana. Los representantes estadounidenses manifestaron su interés en apoyar al Estado ecuatoriano en áreas estratégicas como el desarrollo de capacidades investigativas, la lucha contra el narcotráfico y el combate al crimen transnacional.

Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos de colaboración para enfrentar amenazas comunes que afectan a la región.

3. Kristi Noem tuvo encuentro con Noboa

El 31 de julio de 2025, la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, arribó a Ecuador para sostener un encuentro con el presidente Daniel Noboa. Como resultado de la reunión, Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo en materia de seguridad.

Kristi Noem llega a Q (14967153) (1)
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos Kristi Noem llegó al Ecuador después de una gira por Chile y Argentina.Foto: EFE.

Ese día, el ministro del Interior, John Reimberg, explicó que el acuerdo contempla facilidades para el intercambio de oficiales. "EE.UU. enviará un oficial de enlace que va a permanecer en Ecuador y habrá un miembro de la Policía Nacional de Ecuador en Estados Unidos", indicó.

Por su parte, Noem señaló que el crimen organizado ha manchado con violencia a ambos países. Aseguró también que EE.UU. mantiene una sociedad fuerte con Ecuador. "Hay mucho por hacer pero creo que Ecuador va a liderar el camino y ser un socio central para Estados Unidos", expresó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!