
EE.UU. y Ecuador fortalecen cooperación contra el crimen organizado y por la niñez
Exponen Centros Cívicos por la vida y por la paz, una iniciativa en zonas afectadas por la violencia y el crimen organizado
El Ministerio del Interior recibió este 29 de agosto la visita de dos miembros del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, como parte de una agenda orientada al fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
(Sigue leyendo: Marco Rubio, la historia del secretario de Estado de EE. UU. que visitará a Ecuador)
Durante el encuentro, los viceministros de Seguridad Pública y de Seguridad Ciudadana expusieron los principales proyectos que impulsa el Gobierno Nacional, entre ellos los Centros Cívicos por la Vida y por la Paz, una iniciativa que busca generar espacios comunitarios seguros para niños, niñas y adolescentes en zonas afectadas por la violencia y el crimen organizado.
Los representantes estadounidenses manifestaron su interés en apoyar al Estado ecuatoriano en áreas estratégicas como el desarrollo de capacidades investigativas, la lucha contra el narcotráfico y el combate al crimen transnacional. Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos de colaboración para enfrentar amenazas comunes que afectan a la región.

Prevención, desarrollo y protección comunitaria
Los Centros Cívicos por la Vida y por la Paz funcionan como espacios de encuentro, formación y acompañamiento para la niñez y adolescencia, con el objetivo de alejarlos de entornos de riesgo y promover su desarrollo integral. Además, articulan acciones con organizaciones sociales, autoridades locales y fuerzas del orden para fortalecer la prevención del delito desde el tejido comunitario.
La visita de los legisladores estadounidenses empoderan la seguridad ciudadana, la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia estructural, especialmente en contextos donde la niñez se ve expuesta a riesgos derivados del crimen organizado.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ