
Kristi Noem sobre acuerdo de seguridad: "Ecuador será un socio central para EE.UU."
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa
Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo en materia de seguridad. La mañana del 31 de julio de 2025, el presidente Daniel Noboa mantuvo una reunión con la secretaria de Seguridad estadounidense Kristi Noem en el Palacio de Carondelet.
El ministro del Interior John Reimberg fue el encargado de hacer el anuncio tras el encuentro. Dijo que el acuerdo implica una facilidad para el intercambio de oficiales. "EE.UU. enviará un oficial de enlace que va a permanecer en Ecuador y habrá un miembro de la Policía Nacional de Ecuador en Estados Unidos", explicó el ministro del Interior.
Ambos oficiales facilitarán el intercambio oportuno de información en temas de seguridad. También habrá cooperación en el perfeccionamiento de esa información policial. El plazo inicial del acuerdo es de 18 meses.
¿Qué dijo la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos?
La funcionaria de la administración de Donald Trump anunció que mantuvo ya reuniones con varias instancias del gobierno ecuatoriano y se compartió información para la lucha en contra de los carteles de la droga.
"Una de las informaciones que compartió en la reunión el presidente Daniel Noboa es la estadística sobre los ciudadanos que están yendo a nuestras fronteras. En 2024 hubo 227.000 ecuatorianos que tuvieron encuentros en nuestra frontera sur", señaló Noem.
La secretaria de Seguridad también dijo que esa cifra ya ha bajado dramáticamente durante la administración de Trump.

Sobre el crimen transnacional
Noem señaló que el crimen organizado ha manchado con violencia ambos países. Aseguró que EE.UU. tiene una sociedad fuerte con Ecuador. "La última semana, Ecuador extraditó a un pandillero llamado alias Fito y estoy segura de que pasará en una cárcel allá el resto de su vida", señaló Noem.
La visita de Noem ocurre semanas después de que Adolfo Macías alias 'Fito' se convirtió en el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos. Enfrenta un proceso judicial con cargos por tráfico de drogas y armas. 'Fito' fue recapturado el 25 de junio de 2025 y después de eso se inició el proceso de extradición.
Con el acuerdo, Estados Unidos apunta a mejorar las herramientas para llevar ante la justicia a personas vinculadas a delitos por crimen organizado y tráfico ilegal de drogas. "Hay mucho por hacer pero creo que Ecuador va a liderar el camino y ser un socio central para Estados Unidos", señaló Noem.
La secretaria de Seguridad es una de las figuras clave de la administración del presidente Donald Trump. Llegó a Ecuador después de pasar por Chile y Argentina, en una gira por países de Sudamérica. En ambas naciones, la funcionaria estadounidense mantuvo reuniones de alto nivel en las que se abordaron temas como la migración y, en el caso de Argentina, la posibilidad de eliminar el requisito de vida para ciudadanos de ese país del Cono Sur.