
¿Fin de las extorsiones?: El plan de Álvarez para controlar a comisarios municipales
Agentes de control portarán dispositivos rastreables para fiscalizar los comercios y frenar la corrupción en la entidad
El alcalde Aquiles Álvarez anunció la implementación de un nuevo sistema tecnológico en la Dirección de Justicia y Vigilancia para terminar con las presuntas extorsiones de los comisarios municipales a los negocios de Guayaquil. El plan, que incluye la dotación de tablets con trazabilidad, busca erradicar las "agendas propias" de los funcionarios.
Fin a la "sabiduría guayaca"
Esta modernización responde a lo que el burgomaestre calificó como "uno de los problemas que ha tenido la ciudad desde más de 30 años", donde ciertos delegados se aprovechaban de su cargo para presionar a los comerciantes.
Durante su enlace radial de este miércoles 1 de octubre, el alcalde describió una práctica normalizada y que denominó como parte de la "sabiduría guayaca". "Va un comisario x, que lamentablemente tiene agenda propia, y va a molestar a algún ciudadano que tenga algún negocio en el centro de Guayaquil, y empieza de alguna manera a extorsionarlo porque no tiene X permiso, tasa de habilitación, etc.", explicó.
El objetivo de la nueva administración es claro: "Queremos que se regularicen, no que estén coimados". Álvarez enfatizó que la meta es la transparencia y el apoyo a los comerciantes que buscan formalizarse.
La solución municipal es tecnológica. Cada delegado de Justicia y Vigilancia portará una tablet que registrará toda su actividad en campo. "Ya cada delegado va a tener una tablet con trazabilidad: ruta marcada, de qué negocios visitar y demás", detalló el alcalde.
En la Dirección de Justicia y Vigilancia vamos a aplicar tecnología para erradicar viejas prácticas que han afectado a Guayaquil. Durante años, algunos comisarios con agendas propias utilizaban los controles para hostigar a ciudadanos y negocios, generando extorsiones bajo… pic.twitter.com/LEGjk02x2d
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) October 1, 2025
Este mecanismo impedirá que los funcionarios realicen visitas no autorizadas o se desvíen de sus asignaciones para fines personales. "Se acabarán las agendas propias y las extorsiones para negocios en Guayaquil", sentenció el primer personero municipal.
El proyecto ya está en una fase avanzada. "Ya está diseñado el software, ya compramos las tablets", confirmó Álvarez. El siguiente paso será una rueda de prensa para socializar el funcionamiento del sistema con la ciudadanía y los medios de comunicación.
"Entendemos que hay problemas en diferentes rubros para regularizarse, pero estamos para ayudarlos. Lo que queremos es transparencia en nuestra Dirección de Justicia y Vigilancia", finalizó el alcalde.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!