
Feriado en Guayaquil: Planes imperdibles para 25, 26 y 27 de julio de 2025
Feriado juliano en Guayaquil: cultura, sabor y fiesta del 25 al 27 de julio para toda la familia
Del 25 al 27 de julio de 2025, Guayaquil se transforma en un escenario de celebración por sus 490 años de fundación. Aunque el feriado oficial inicia el viernes 25, desde inicios de mes se respira ambiente festivo. La ciudad ofrece una programación diversa que incluye desfiles, ferias gastronómicas, conciertos gratuitos y actividades para todas las edades.
(Te puede interesar: ¿El 24 de julio es feriado en Ecuador? Esto dice el calendario oficial)
¿Por qué se celebra este feriado en Guayaquil?
Cada 25 de julio, Guayaquil conmemora su fundación oficial, ocurrida hace 490 años por Francisco de Orellana a orillas del río Guayas. Aunque hubo intentos previos de asentamiento, fue Orellana quien consolidó la ciudad en su ubicación actual.
Este hecho histórico dio origen a las Fiestas Julianas, una tradición que celebra la identidad, cultura y resiliencia de la Perla del Pacífico. El feriado, de carácter local, se extiende del 25 al 27 de julio y está acompañado por una agenda vibrante de eventos cívicos, artísticos y comunitarios
Viernes 25 – Tradición y color en las calles
Guayaquil de 2000 Colores
Hora: 08:00 a 23:00
Lugar: Hemiciclo La Rotonda
Instalaciones artísticas, música en vivo y danza urbana celebran la diversidad cultural.
Feria Raíces
Hora: 09:00 a 21:00
Lugar: Centro de Convenciones
Más de 40 expositores presentan platos típicos, emprendimientos y sabores ancestrales.
Mercado de sabores, segunda edición
Hora: 11:00
Lugar: Centro Cívico
Variedad de platos típicos con más de 120 emprendedores.
Sábado 26 – Arte, adopciones y K-pop
Desfile “Guayas Vive”
Hora: 15:00
Lugar: Av. Malecón
Carros alegóricos, comparsas y grupos folclóricos recorren el centro histórico.
Feria de Adopción
Hora: 10:00 a 14:00
Lugar: Las Peñas
Fundación local promueve la adopción responsable de mascotas.
K-pop Dance Cover
Hora: 10:00 a 20:00
Lugar: Parque Forestal
Jóvenes talentos compiten en coreografías inspiradas en el fenómeno surcoreano.
Anime Weekend
Hora: 11:00 a 20:00
Lugar: Explanada Estadio Modelo
Stands, exhibiciones y toda una agenda llena de sorpresas que no te puedes perder
Domingo 27 – Competencias y cierre musical
Maratón de Meseros y Concurso de Bartender
Hora: 12:00 a 18:00
Lugar: Cerro Santa Ana
Restaurantes locales celebran la destreza y creatividad de sus trabajadores.
Retreta “Vive la Música Guayaquil”
Hora: 13:00
Lugar: Barrio Las Peñas
Bandas locales interpretan boleros, pasillos y música costeña.
Feria Artesanal
Hora: 10:00 a 20:00
Lugar: Malecón 2000 - Explanada Monumento a los Donantes
Productos hechos a mano, arte local y souvenirs para todos los gustos.
¿Por qué es importante celebrar el feriado juliano?
Más que un descanso, el feriado por la fundación de Guayaquil es una oportunidad para reconectar con la historia, la identidad y el espíritu resiliente de la ciudad. Celebrarlo fortalece el sentido de comunidad, visibiliza el talento local y promueve el orgullo por nuestras raíces.
En cada desfile, mural, feria o retreta, se expresa el latido de una ciudad que no se detiene, que transforma sus desafíos en cultura viva. Participar en estas actividades no solo honra el pasado, sino que proyecta el futuro de un Guayaquil más inclusivo, creativo y vibrante.
El feriado de julio en Guayaquil no es solo descanso: es una invitación a redescubrir la identidad porteña, apoyar el talento local y compartir en comunidad. Desde la gastronomía hasta el arte urbano, cada actividad refleja el espíritu resiliente y festivo de la ciudad.
Ya sea caminando por Las Peñas, bailando en el Malecón o saboreando un encebollado en la Feria Raíces, este feriado promete dejar recuerdos inolvidables.