
EXPO FAU mostró propuestas arquitectónicas para Guayaquil que irán a feria itinerante
Actividad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad de Guayaquil, se exponen en la IX edición del evento
Un centro cultural comunitario, enfocado en personas con discapacidad, fue lo que idearon Kayla Bone y Amy Barros para el norte de la ciudad.
Su propuesta formó parte de la IX EXPO FAU, que se realizó este miércoles 9 de julio de 2025, y que continuará este jueves 10, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), de la Universidad de Guayaquil.
“Tendría capacidad para 1.000 personas, un auditorio, biblioteca, comedor y una zona particular, que son los lactarios”, detalló Bone, estudiante de cuarto semestre, de la carrera de Arquitectura.
Katherine Flores, docente de la carrera, resaltó la importancia de estas jornadas. “Son la base de nosotros como arquitectos y nos nutre para poder tener conocimiento y agilidad en la resolución de los problemas de actividad y de uso de cualquiera de los espacios que se pueden realizar o plantear para la ciudad”.
Estudiantes de primer semestre también mostraron bocetos y maquetas con diseños de viviendas de estilo moderno.
“Esta maqueta se hizo para conocer más a detalle los diferentes tipos de ambientes que tiene esta vivienda: estudio, sala, comedor, baños, cocina y dormitorio”, explicó el alumno Pablo Vega Ávila.
Las mejores propuestas irán a feria itinerante de arquitectura
“Para la Facultad es importante ver cómo, desde el primer semestre, comienzan ellos a potenciarse como futuros arquitectos y a comprometerse con la carrera”, dijo Brick Reyes, profesor de dibujo arquitectónico.
En marzo del 2026, los mejores trabajos irán a una FAU itinerante internacional, que se realizará junto a la Universidad de Cuenca, la Universidad Central de Quito, y la Universidad de Lima, dijo a EXPRESO el director de la carrera de Arquitectura, Vicente Macas.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí