TRANSITO EN DURAN (15509357)
El tránsito en Durán es una desidia. No hay quién ponga orden y el riesgo esta al alcance de todos.FRANCISCO FLORES

En Durán los peatones corren por semáforos apagados y la falta de agentes de tránsito

El caos vehicular impera en el cantón ferroviario ante la falta de control y daños técnicos en las vías

Cruzar las calles en Durán se ha convertido en un acto de supervivencia. La falta de funcionamiento de los semáforos y la escasa presencia operativa de la Policía Nacional, que asumió el control del tránsito en octubre, obligan a los peatones a correr para evitar atropellamientos en medio del desorden vehicular.

¿Cuál es la situación actual del tránsito en Durán?

En intersecciones críticas como la de las avenidas Samuel Cisneros y Pedro Vicente Maldonado, el riesgo es inminente. Los semáforos apagados obligan a los conductores a "sortear" el peligro de colisión, utilizando el pito excesivo como única herramienta de alerta.

TRANSITO EN DURAN (15509356)
Semáforos dañados en DuránFRANCISCO FLORES

La ciudadanía denuncia un abandono total. "Yo por lo menos puedo correr. Ha habido mucha gente que a veces se ha caído porque los carros vienen y no hay policías", reclama una habitante que prefiere el anonimato por seguridad. El temor ya no es solo a la delincuencia, sino a la inseguridad vial derivada de la falta de dirección en las calles.

  • TRANSITO EN DURAN
    Caos vial en Durán. La movilidad es críticaFRANCISCO FLORES
  • TRANSITO EN DURAN
    Caos vial en Durán. La movilidad es críticaFRANCISCO FLORES
  • TRANSITO EN DURAN
    Caos vial en Durán. La movilidad es críticaFRANCISCO FLORES
Aquiles Álvarez

"Esa es": Aquiles Álvarez respalda el baile que revivió la calle Panamá en la noche

Leer más

Desde el 17 de octubre, la Policía Nacional asumió la competencia tras denuncias de corrupción en la Agencia de Tránsito de Durán (ATD). Se asignaron 130 uniformados para esta tarea. Sin embargo, durante recorridos realizados por EXPRESO en sectores como Primavera 1, Abel Gilbert y El Recreo, la ausencia de agentes fue notoria.

"A veces vienen, a veces no... Como quien dice 'hoy vengo, me tomo la foto y ya me desaparezco'", critica un ciudadano sobre la intermitencia de los controles.

Ante esto, Santiago Viteri Villacís, jefe del Servicio de Control de Tránsito de la Policía en Durán, admite las limitaciones: "No podemos estar en todos los lugares". Justificó la ausencia durante el recorrido periodístico señalando que el personal se encontraba en una capacitación integral, aprovechando horas de tráfico menos denso.

TRANSITO EN DURAN (15497098)
Semáforo dañado, no ha sido reparado.FRANCISCO FLORES

El problema de la semaforización es estructural y delictivo. Viteri confirmó el robo de cables de cobre del sistema, lo que mantiene apagados los dispositivos

Para mitigar estos problemas, hablan de aplicar un plan en 2026 para reactivar 58 intersecciones. 

Además, se proyecta crear un centro de monitoreo con cámaras para vigilar estos sistemas, aunque aún no hay datos concretos sobre la inversión.

Los agentes civiles, despojados de su capacidad sancionadora, actúan como apoyo en puntos específicos como la vía Durán-Tambo. Su labor se limita a dirigir el tránsito en congestiones y ayudar a cruzar a peatones vulnerables.

La precariedad es evidente: la comunicación entre la ATD y la Policía se realiza a través de teléfonos celulares personales con datos costeados por los propios agentes, a la espera de radios de comunicación oficiales. Si ocurre una emergencia, deben reportarla al ECU911 por falta de canal directo.

La inseguridad vial tiene cifras alarmantes. Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre enero y junio de este año se registraron:

  • 119 lesionados en siniestros viales.
  • 9 fallecidos en el mismo periodo.
TRANSITO EN DURAN (15497116)
Son pocos los esfuerzos para controlar el tránsito en Durán.FRANCISCO FLORES

Ernesto Varas Valdez, experto en seguridad vial, señala que la falta de radares convierte a Durán en un paso peligroso hacia Guayaquil. Sugiere que la Policía utilice radares manuales, aunque cuestiona que recursos policiales necesarios para la seguridad ciudadana se desvíen al control del tránsito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!